Skip to main content

Los mejores fisioterapeutas de Pamplona

Fisoterapia Seller

¿Falta tu empresa?

Rafael Alzate

Comparativa de los mejores fisioterapeutas en Pamplona

La fisioterapia es una disciplina a menudo poco valorada pero que tiene la capacidad de disminuir el dolor y ayudar en gran medida a la recuperación de pacientes.

La elección de un fisioterapeuta suele ser complicada, sobretodo por el intrusismo existente en el sector.

La fisioterapia es una disciplina reglada que está reconocida por el sistema nacional de salud y en la que los fisioterapeutas deben estudiar un grado universitario

La osteopatía, el quiromasaje o la acupuntura se trata de tratamientos alternativos no reconocidos por el sistema nacional de salud y para las que sólo es necesario contar con un título privado.

Muchos fisios suelen complementar su formación con cursos de osteopatía, quiromasaje o acupuntura, pero siempre será el título de fisioterapeuta el que nos aporte seguridad a la hora de contratar a un profesional.

Más allá de eso como en cualquier sector existen profesionales con mayor reputación, es por eso que en nuestra web hacemos una recopilación de las mejores clínicas de fisioterapia de Navarra.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Fisoterapia Seller

  • Medios

    Nivel de precios

  • 2 años
  • 44470
  • Calle SEñORIO DE EGULBATI, 24
  • Reflexología podal. Traumatología. Masaje infantil.
  • Rafael Alzate

  • Medios

    Nivel de precios

  • 13 años
  • 44470
  • Calle de Esquíroz, 28, Trasera
  • Osteopatía.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Fisoterapia Seller

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad2 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónCalle SEñORIO DE EGULBATI, 24
  • Otros serviciosReflexología podal. Traumatología. Masaje infantil.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Rafael Alzate

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad13 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónCalle de Esquíroz, 28, Trasera
  • Otros serviciosOsteopatía.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor fisio en Pamplona para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores fisioterapuetas de Pamplona para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Navarra

Sólo te enviamos información de fisioterapeutas en Navarra

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales fisioterapeutas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores clínicas de fisioterapia de Pamplona comparadas una a una

    Opinión Fisoterapia Seller

    Lo mejor

    Han tratado con éxito a pacientes en el rango de 30 días de edad y de más de 100 años.

    Lo peor

    Su sitio carece de información específica sobre los especialistas.

    Más información

    Aporta información específica sobre las técnicas de recuperación que ofrece.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Rafael Alzate

    Lo mejor

    Aportan suficiente información profesional de su titular.

    Lo peor

    Sus servicios son básicos.

    Más información

    Ponen a disposición de sus clientes varias formas de contacto y un horario de atención amplio.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un fisioterapeuta en Pamplona?

    Ventajas de ir a fisioterapia en Pamplona

    De la misma manera que ocurre con cualquier otra técnica relacionada con el cuidado de la salud, la fisioterapia aporta una serie de beneficios al cuerpo humano. En primer lugar, contribuye a recuperar la movilidad de algún miembro que haya sufrido algún daño, ya sea por razones naturales o a causa de un accidente. Esto significa que una gran cantidad de patologías pueden ser corregidas a través de la fisioterapia, sin importar un mínimo que se trate de una afección mínima o bien que exista un daño mayor que le ocasione al paciente algún género de movilidad reducida.

    De manera adicional, debido a que se procuran y corrigen los inconvenientes que producen las patologías en cuestión, un tratamiento basado en la fisioterapia puede reducir significativamente la sensación de dolor en la zona perjudicada, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida del paciente.

    Por otro lado, al igual que ocurre con otras técnicas médicas, la fisioterapia también es útil para prevenir posibles afecciones posteriores, pues contribuye al fortalecimiento del tono muscular del paciente. Con esto en mente, un tratamiento preventivo de fisioterapia ayuda a corregir inconvenientes que puedan presentar los pequeños y que con el tiempo les causen alguna nosología mayor.

    ¿Qué es la electroterapia?

    En vista que la fisioterapia terapia tiene como premisa utilizar los elementos a su alcance, sin recurrir a los fármacos, se ha desarrollado una terapia basada en la energía electromagnética. Esto es en sí la electroterapia y se fundamenta en la aplicación de pequeños impulsos eléctricos en el paciente.

    En esta técnica se ve meridianamente como interaccionan diferentes disciplinas de sanidad para lograr la rehabilitación del paciente. Por poner un ejemplo, la electroterapia contribuye al transporte adecuado en el flujo sanguíneo del medicamento aplicado, si bien en la fisioterapia no se utilizan medicamento de patente. Por otro lado, por su efecto analgésico, es un excelente inhibidor del dolor, lo que contribuye a mejorar el estado anímico del paciente. Además, contribuye a la curación veloz de la lesión.

    Sin embargo, como con otras especialidades, está técnica está desaconsejada en ciertos casos. No se aconseja su empleo en pacientes con inconvenientes siquiátricos, puesto que podría alterarse de algún modo su salud neuronal. Evidentemente, tampoco se debe aplicar en personas con electrofobias,  puesto que en vez de tener un efecto calmante, ocasionará una reacción negativa. Adicionalmente, por el riesgo de choque eléctrico, no se debe emplear en pacientes con marcapasos o cualquier implante electrónico.

    Servicios de un fisioterapeuta

    Del mismo modo que ocurre con cualquier especialidad médica, la fisioterapia está seccionada en diferentes servicios convenientes a las necesidades de los pacientes. De ahí que, es frecuente que un fisioterapeuta ofrezca servicios de rehabilitación y prevención de lesiones ocasionadas en las prácticas deportivas. Esto abarca la preparación de un plan diseñado para el control de cualquier afecciones, sin retrasar innecesariamente el desarrollo de los deportistas.

    Otro servicio común es la fisioterapia manual, que engloba técnicas como las movilizaciones, masajes, estiramientos y tracciones para normalizar en la medida de lo posible el tono muscular. La eficiencia de esta técnica radica en que el especialista puede actuar en conformidad con la reacción del paciente. De esta manera, determinará cual es el tratamiento más eficaz en cada caso.

    Por otro lado, es usual que estos profesionales ofrezcan la fisioterapia reumatológica y traumatológica, principalmente diseñada para corregir cualquier afecciones relacionada con las articulaciones, entre otras muchas. Estas técnicas están dirigidas a calmar el dolor producido por enfermedades como la artritis reumatoide.

    Adicionalmente existe la fisioterapia ortopédica, que consiste en corregir daños en el sistema óseo del cuerpo. De esta forma, se corrigen afecciones en la columna vertebral y esguinces. Las posibilidades de rehabilitación mediante la fisioterapia van en aumento, por lo que al paso del tiempo se han diversificado cada vez más las variables de esta ciencia.

    Fisioterapia deportiva

    Para conseguir el máximo rendimiento, los deportistas deben cumplir con determinados lineamientos en especial diseñados con este fin. En este contexto, la fisioterapia deportiva ha sido desarrollada para evitar y rehabilitar cualquier lesión en los atletas, sin importar un mínimo si se originó dentro o fuera del ámbito deportivo.

    Naturalmente, en cualquier caso es preferible evitar cualquier daño físico que resulte en una nosología, por lo que la fisioterapia deportiva también abarca los masajes preventivos. Lo idóneo es que se efectúen ya antes y después de cada adiestramiento. Si bien en algunos aspectos las técnicas usadas son similares a los de otras ramas de la fisioterapia, en el caso de la deportiva se centra en conseguir el máximo desempeño del atleta resguardando su integridad física.

    Ahora bien, en caso que haya una lesión, el fisioterapeuta no solo se ocupará de su rehabilitación, sino que priorizará su inclusión inmediata a sus actividades atléticas pero, evidentemente, en un ambiente seguro. Este aspecto es de suma importancia, puesto que una inclusión antes de tiempo puede repercutir negativamente en la salud del atleta y, por otro lado, su inclusión tardía podría representar una desventaja física con respecto al resto del equipo y de los contrincantes. Ambos escenarios le conllevaría consecuencia negativas que afectarían su carrera deportiva.

    Fisioterapia para rehabilitación

    La fisioterapia para rehabilitación tiene como fundamento las técnicas manuales para los tratamientos de las patologías y lesiones. Sin embargo, con el empleo de la aparatología adecuada pueden fortalecer el efecto de la técnica elegida.

    Ahora bien, si bien los términos fisioterapia y rehabilitación están relacionados, realmente corresponden a ideas diferentes. La rehabilitación es más abarcadora y, en verdad, la fisioterapia contribuye a la rehabilitación del paciente, pero sin olvidar que no es el único factor implicado en el proceso. De ahí que, aunado a la fisioterapia se emplean otras técnicas, incluídas algunas que no son en sí aportadas por profesionales sanitarios. En verdad, el fundamento de la fisioterapia es la recuperación sin utilizar fármacos, mas la rehabilitación de un individuo generalmente se complementa con distintas técnicas de sanidad.

    No obstante, es un hecho demostrado que la fisioterapia tiene un efecto positivo en la restauración y rehabilitación del paciente. Además, reduce la ansiedad causada por la nosología y calma en determinada medida el dolor físico relacionado con la afección. Y como aspecto primordial, deja recuperar el lo posible la capacidad motriz del cuerpo humano.

    Diferencias fisioterapeuta, masajista y osteopata

    Esencialmente, el osteópata es un especialista que puede desempeñar las funciones de un fisioterapeuta y de un masajista. Esto es de esta forma por el hecho de que la actividad del osteópata incluye estos servicios.

    Ahora bien, existen diferencias esenciales entre cada uno de ellos. Por poner un ejemplo, para ejercer como osteópata o fisioterapeuta es necesario contar con una acreditación universitaria que avale al especialista. No obstante, al no tratarse de una especialidad de sanidad, para ser masajista bastará con tomar un curso en una academia. Por eso, su rango de actuación se restringe a sesiones de spa o bien a estéticas y no va a poder ejercer en una clínica.

    Por otro lado, el fisioterapeuta va a haber recibido preparación universitaria, con lo que podrá ejercer en clínicas. Sus servicios están asociados principalmente a prevenir y rehabilitar lesiones o bien nosologías utilizando técnicas manuales y aparatología. Primordialmente se va a centrar en la recuperación motriz del paciente en el menor plazo posible. Además de esto, sus habilidades le dejarán minimizar la sensación de dolor, utilizando técnicas como la electroterapia.

    Ahora bien, un osteópata a recibido una capacitación académica mayor, puesto que primero debió titularse como fisioterapeuta. No obstante, a diferencia de la fisioterapia, que se centra en la rehabilitación de una nosología en particular, la osteopatía se centra en el corregir otras anomalías presentes en el cuerpo del paciente. Tomando como premisa la idea de que todos los órganos del cuerpo están interconectados entre sí, pues son parte de un solo organismo, se proporciona el tratamiento en otras zonas, que aparentemente no tienen relación con la zona perjudicada. 

    Encontrar un fisioterapeuta barato o a un buen precio

    En el momento de seleccionar a un fisioterapeuta es prudente tomar en cuentas ciertos factores clave. En primer lugar, hay que estimar que el grado de daño ocasionado por la nosología en cuestión afectará el grado de especialización del fisioterapeuta que atienda el caso. Esto, a su vez, repercute en el costo del tratamiento. Lógicamente, mientras que menor sea el daño, menor atención médica se requerirá, y los honorarios producidos asimismo serán menores. Mas si se trata de una patología mayor, quizá sea preciso contratar los servicios de especialistas que cuenten con la aparatología adecuada, con el consecuente incremento del costo.

    Tras determinar el tipo de tratamiento requerido, es momento de buscar al fisioterapeuta que atenderá al paciente. Para obtener el mejor servicio libre, no basta con fijarse únicamente en la aparatología de la que disponga el especialista. Puede tener una clínica absolutamente equipada con los últimos adelantos tecnológicos, mas si no tiene la preparación adecuada, o si su experiencia laboral es nula, es poco probable que se reciba la atención debida.

    Después de haber determinado la habilidad del fisioterapeuta, es momento de equiparar costes. Ahora, de entre los especialistas más convenientes para atender la nosología en cuestión se puede seleccionar al que cumpla con tus requerimientos económicos.

    ¿Es importante que el fisioterapeuta este colegiado?

    En Navarra al igual que en el resto de España existe la obligación de estar colegiado para ejercer como fisioterapeuta. Puedes comprobar si tu fisioterapeuta está colegiado en el siguiente enlace del colegio de fisioterapeutas de Navarra . Dado que es obligatorio te recomendamos que sólo contrates a fisioterapeutas colegiados ya que los colegios obligan al colegiado a seguir un código deontológico y son garantía de buenas prácticas.

    ¿Suelen prestar servicios los fisios de Pamplona en otras localidades?

    Salvo casos especiales es necesario desplazarse a Pamplona para recibir los servicios de estos fisioterapeutas, no obstante dada su calidad, es habitual que desde el resto de poblaciones de Navarra, Abáigar, Abárzuza, Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Aberin, Ablitas, Adiós, Aguilar de Codés, Aibar, Allín, Allo, Alsasua, Améscoa Baja, Ancín, Andosilla, Ansoáin, Anué, Añorbe, Aoiz, Araiz, Araquil, Aranarache, Aranguren, Arano, Aranaz, Aras, Arbizu, Arce, Los Arcos, Arellano, Areso, Arguedas, Aria, Arive, Armañanzas, Arróniz, Arruazu, Artajona, Artazu, Atez, Ayegui, Azagra, Azuelo, Bacáicoa, Barañáin, Barásoain, Barbarin, Bargota, Barillas, Basaburúa Mayor, Baztán, Beinza-Labayen, Beire, Belascoáin, Berbinzana, Beriáin, Berrioplano, Berriozar, Bértiz-Arana, Betelu, Biurrun-Olcoz, Buñuel, Burguete, Burgui, Burlada, El Busto, Cabanillas, Cabredo, Cadreita, Caparroso, Cárcar, Carcastillo, Cascante, Cáseda, Castejón, Castillonuevo, Cintruénigo, Cirauqui, Ciriza, Ciordia, Cizur, Cendea de Olza, Corella, Cortes, Desojo, Dicastillo, Donamaría, Echarri, Echarri-Aranaz, Echauri, Valle de Egüés, Elgorriaga, Enériz, Erasun, Ergoyena, Erro, Eslava, Esparza de Salazar, Espronceda, Estella, Esteríbar, Etayo, Echalar, Eulate, Ezcabarte, Ezcároz, Ezcurra, Ezprogui, Falces, Fitero, Fontellas, Funes, Fustiñana, Galar, Gallipienzo, Gallués, Garayoa, Garde, Garínoain, Garralda, Genevilla, Goizueta, Goñi, Güesa, Guesálaz, Guirguillano, Huarte, Huarte-Araquil, Ibargoiti, Igúzquiza, Imoz, Irañeta, Irurzun, Isaba, Ituren, Iturmendi, Iza, Izagaondoa, Izalzu, Jaurrieta, Javier, Juslapeña, Lacunza, Lana, Lanz, Lapoblación, Larraga, Larraona, Larráun, Lazagurría, Leache, Legarda, Legaria, Leiza, Lecumberri, Leoz, Lerga, Lerín, Lesaca, Lezáun, Liédena, Lizoáin-Arriasgoiti, Lodosa, Lónguida, Lumbier, Luquin, Mañeru, Marañón, Marcilla, Mélida, Mendavia, Mendaza, Mendigorría, Metauten, Milagro, Mirafuentes, Miranda de Arga, Monreal, Monteagudo, Morentín, Mués, Murchante, Murieta, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Muruzábal, Navascués, Nazar, Noáin, Obanos, Ochagavía, Oco, Odieta, Oiz, Oláibar, Olazagutía, Olejua, Olite, Ollo, Olóriz, Orbaiceta, Orbara, Orísoain, Orcoyen, Oronz, Oroz-Betelu, Oteiza, Pamplona, Peralta, Petilla de Aragón, Piedramillera, Pitillas, Puente la Reina, Pueyo, Ribaforada, Romanzado, Roncal, Roncesvalles, Sada, Saldías, Salinas de Oro, San Adrián, San Martín de Unx, Sangüesa, Sansol, Santacara, Santesteban, Sarriés, Sartaguda, Sesma, Sorlada, Sumbilla, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Torralba del Río, Torres del Río, Tudela, Tulebras, Úcar, Ujué/Uxue, Ulzama, Unciti, Unzué, Urdax, Urdiáin, Urraúl Alto, Urraúl Bajo, Urroz de Santesteban, Urroz-Villa, Urzainqui, Uterga, Uztárroz, Valcarlos, Valtierra, Vera de Bidasoa, Viana, Vidángoz, Vidaurreta), Villafranca, Villamayor de Monjardín, Villanueva de Aézcoa, Villatuerta, Villava, Yanci, Yerri, Yesa, Zabalza, Zizur Mayor, Zubieta, Zugarramurdi o Zúñiga.