Skip to main content

Los mejores fisioterapeutas de Huelva

¿Falta tu empresa?

fisioterapeuta

Clínica de Fisioterapia Ladrero

Carolina España

Comparativa de los mejores fisioterapeutas en Huelva

La fisioterapia es una disciplina a menudo poco valorada pero que tiene la capacidad de disminuir el dolor y ayudar en gran medida a la recuperación de pacientes.

La elección de un fisioterapeuta suele ser complicada, sobretodo por el intrusismo existente en el sector.

La fisioterapia es una disciplina reglada que está reconocida por el sistema nacional de salud y en la que los fisioterapeutas deben estudiar un grado universitario

La osteopatía, el quiromasaje o la acupuntura se trata de tratamientos alternativos no reconocidos por el sistema nacional de salud y para las que sólo es necesario contar con un título privado.

Muchos fisios suelen complementar su formación con cursos de osteopatía, quiromasaje o acupuntura, pero siempre será el título de fisioterapeuta el que nos aporte seguridad a la hora de contratar a un profesional.

Más allá de eso como en cualquier sector existen profesionales con mayor reputación, es por eso que en nuestra web hacemos una recopilación de las mejores clínicas de fisioterapia de Huelva.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Clínica de Fisioterapia Ladrero

  • Medios

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 44470
  • Rascón, 48
  • Podología
  • Carolina España

  • Medios

    Nivel de precios

  • 8 años
  • 44470
  • P.º Palmeras, 11
  • Rehabilitación.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Clínica de Fisioterapia Ladrero

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónRascón, 48
  • Otros serviciosPodología
  • Carolina España

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad8 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónP.º Palmeras, 11
  • Otros serviciosRehabilitación.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor fisio en Huelva para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores fisioterapuetas de Huelva para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Huelva

Sólo te enviamos información de fisioterapeutas en Huelva

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales fisioterapeutas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores clínicas de fisioterapia de Huelva comparadas una a una

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Clínica de Fisioterapia Ladrero

    Lo mejor

    Sus servicios son provistos por profesionales especializados.

    Lo peor

    Aunque aporta algunos datos de sus especialistas, no mencionan su experiencia laboral.

    Más información

    Sus servicios se centran en las patologías muscuesqueleticas y el dolor.

    Opinión Carolina España

    Lo mejor

    Ofrece servicios de fisiología y rehabilitación.

    Lo peor

    Su sitio web no es compatible con la mayoría de navegadores.

    Más información

    Con más de 8 años, ha atendido con éxito a un número considerable de personas.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un fisioterapeuta en Huelva?

    Ventajas de ir a fisioterapia en Huelva

    La fisioterapia es una especialidad de sanidad que contribuye a la rehabilitación de los pacientes que sufren alguna nosología. Además de esto, previene posibles fracturas.

    Una de las características más sobresalientes de esta técnica de sanidad es que sus tratamientos se fundamentan en el uso de los medios físicos disponibles, sin recurrir a la medicina de patente. Por ese motivo, dentro de las técnicas empleadas figuran ciertas que son completamente manuales, como la masoterapia, esto es, los masajes. No obstante, asimismo posiblemente el fisioterapeuta utilice la aparatología libre para mejorar la eficiencia del tratamiento. Este es el caso de las técnicas basadas en el uso del ultrasonido, la energía electromagnética o bien el rayo láser.

    En cualquier caso, la fisioterapia contribuye a la rápida recuperación y rehabilitación del paciente. También hace más fácil la convalecencia al reducir los efectos desagradables, como la sensación de dolor.

    ¿Qué es la electroterapia?

    Dicho en términos sencillos, y como su nombre lo indica, la electroterapia es una técnica que utilizan la corriente eléctrica con fines terapéuticos. Principalmente es usada en el tratamiento de afecciones musculares, esqueléticas y nerviosas que resulten particularmente dolorosas, en una parte por el efecto calmante de los impulsos eléctricos en el sistema nervioso.

    Hoy en día se ha empezado a utilizar la electroterapia en el tratamiento contra el parkinson. Debido a que esta afección es ocasionada por un mal funcionamiento del sistema neuronal, la aplicación de pequeños impulsos eléctricos pueden contribuir en algunos casos a estimular y corregir los procesos cerebrales y recobrar en control de la movilidad anatómico.

    Sin embargo, del mismo modo que ocurre con otras técnicas y tratamientos médicos, la electroterapia está contraindicada en ciertos casos en particular. Como es de esperar, no es recomendable en pacientes embarazadas, pues los impulsos eléctricos, aunque de baja frecuencia, podrían ocasionar algún efecto secundario en el embrión. De manera adicional, tampoco debe emplearse en tratamiento de afecciones infecciosas. Y, como resulta lógico, en ningún caso debe emplearse en personas con marcapasos, puesto que los impulsos eléctricos podrían averiar su adecuado funcionamiento.

    Servicios de un fisioterapeuta

    Al igual que ocurre con otras disciplinas de sanidad, la fisioterapia se ha ramificado en diferentes especialidades que mejoran los tratamientos en cada caso. Como es natural, además de la electroterapia, existen  otras. Una de estas es la Kinesioterapia, consistente en efectuar determinados movimientos anatómicos como terapia. No obstante, debido a que dichos movimientos aumentan el ritmo cardiaco, la Kinesioterapia está contraindicada para los pacientes que sufren de cardiopatías descompensadas.

    Otro de los servicios de un fisioterapeuta es la Gimnasia hipopresiva, que especialmente está dirigida a mujeres en etapa postparto. Mediante una serie de ejercicios se pretende fortalecer la musculatura abdominal y, a su vez, rehabilitar el suelo pélvico. Cabe destacar que en algunos casos es recomendable la Gimnasia hipopresiva para los hombres que han rebasado los treinta años para prevenir inconvenientes de incontinencia urinaria.

    Además de esto, también ofrecen los servicios de vendaje neuromuscular o bien kinesiotaping, que consiste en una banda elástica desarrollada para el tratamiento de lesiones atléticas. Hay una polémica sobre la efectividad de este procedimiento, puesto que algunos estudios científicos parecen indicar que no aporta ningún beneficio en la salud del paciente. Sin embargo, el hecho que sea una técnica muy extendida puede ser un indicativo de eficiencia. En cualquier caso, está técnica se emplea frecuentemente en la fisioterapia deportiva.

    Por otro lado, la técnica más famosa utilizada por los fisioterapeutas es la masoterapia. Dicho en términos sencillos, esto corresponde a los masajes. Existen diferentes tipos, y cada uno de ellos está precripto para cada caso particularmente. Sin embargo, no debe confundirse la masoterapia con los servicios de masajes que ofrecen en los centros de spa y en las estéticas, puesto que los masajistas no están cualificados para realizar la masoterapia de forma correcta.

    Fisioterapia deportiva

    La fisioterapia deportiva está desarrollada para tratar cualquier lesión o bien traumatismos en los atletas. Sin embargo, no se restringe a tratar las afecciones causadas a lo largo de las sesiones deportivas. Asimismo trata las afecciones ocasionadas en otros campos, puesto que afectarán el adecuado desempeño del atleta. 

    Sin embargo, podemos destacar que la función primordial de la fisioterapia deportiva es precautoria, pues está desarrollada para evitar un posible daño. Por ese motivo, es recomendable que antes y después de cada una de las sesiones deportiva, se reciba un masaje. Esto tiene como propósito preparar los músculos del atleta para el desgaste propio de la actividad física y al mismo tiempo reducir al límite el daño ocasionado como resultado del desarrollo de la actividad deportiva.

    Por otro lado, la rehabilitación de lesiones permite a los atletas incorporarse a la brevedad posible a sus prácticas deportivas seguramente. De ahí que que los especialistas proporcionarán una serie de instrucción dirigidas a mejorar su salud en el menor plazo posible. En este contexto, utilizarán masajes, vendajes y ejercicios específicos para cada caso. No obstante, el deportistas deberá recordar que mientras que mayor sea la afección, y por ende el daño, precisará mayores cuidados y el tiempo de recuperación será mayor.

    Fisioterapia para rehabilitación

    La fisioterapia para rehabilitación tiene como fundamento las técnicas manuales para los tratamientos de las nosologías y lesiones. No obstante, con el uso de la aparatología adecuada pueden fortalecer el efecto de la técnica elegida.

    Ahora bien, aunque los términos fisioterapia y rehabilitación están relacionados, realmente corresponden a ideas diferentes. La rehabilitación es más abarcadora y, en verdad, la fisioterapia contribuye a la rehabilitación del paciente, mas sin olvidar que no es el único factor implicado en el proceso. De ahí que, aunado a la fisioterapia se utilizan otras técnicas, incluídas algunas que no son en sí mismas aportadas por profesionales sanitarios. En verdad, el fundamento de la fisioterapia es la restauración sin usar fármacos, pero la rehabilitación de un individuo normalmente se complementa con diferentes técnicas de sanidad.

    No obstante, es un hecho probado que la fisioterapia tiene un efecto positivo en la restauración y rehabilitación del paciente. Además de esto, reduce la ansiedad causada por la patología y calma en determinada medida el dolor físico relacionado con la afección. Y como aspecto primordial, deja recobrar el lo posible la capacidad motriz del cuerpo humano.

    Diferencias fisioterapeuta, masajista y osteopata

    Si bien estas tres especialidades están relacionadas entre sí, tienen características que las distinguen meridianamente. Primeramente, el masajista, como su nombre lo indica, es la persona encargada de dar un masaje, pero no para tratar nosologías. En verdad, hoy en día no se requiere más que tomar un curso en una academia para ejercer como masajista.

    Por otro lado, el fisioterapeuta es el especialista que se encarga de la atención de nosologías a través de técnicas manuales, además de usar la aparatología adecuada a cada caso. Su campo de acción es en la zona perjudicada, con lo que va a aplicar todo su conocimiento y experiencia en mitigar el dolor y apresurar el proceso de rehabilitación. Para ejercer como fisioterapeuta, debido a que es una rama sanitaria, es preciso haber cursado en una universidad un grado. Es posible especializarse en una rama en concreto de la fisioterapia, como la masoterapia. Además utilizará técnicas como la electroterapia.

    En el caso del osteópata, es el especialista que se encarga de tratar las nosologías, buscando y corrigiendo sus causas en cualquier zona del cuerpo, estimando que es una sola estructura que está interconectado estre sí. Para ejercer como osteópata es necesario ostentar un título de fisioterapeuta y haber cursado una especialidad. Se puede destacar que la única herramienta de trabajo de estos especialistas son sus manos, por lo que no emplearán técnicas como la electroterapia. 

    Hallar un fisioterapeuta económico o a un buen costo

    Para recibir tratamientos relacionados con la salud, es indispensable asistir a profesionales especializados, pues de esta forma garantizamos conseguir la mejor atención posible acorde a nuestras afecciones. No obstante, lo cierto es que muchos de estos especialistas ofrecen sus servicios por un precio elevado. Si bien no es conveniente elegir a un especialista solamente tomando en cuenta el costo de sus servicios, la verdad es que es posible conseguir atención médica de calidad a un coste accesible.

    Tras encontrar a un especialista que maneje un índice de precios atrayente, es imprescindible comprobar su experiencia laboral. No es suficiente con que se afirme que tienen basta experiencia, puesto que normalmente estas oraciones se usan cuando no cuenta con datos más específicos que ratifiquen su trayectoria. Además es útil revisar su capacitación académica, pues esto permite saber si realmente tiene las habilidades precisas para tratar una nosología en particular. No obstante, cabe destacar que este procedimiento asimismo debe realizarse con lo profesionales que ofrecen sus servicios con un coste elevado, puesto que el simple hecho que sean altos no quiere decir que sean de calidad.

    ¿Es importante que el fisioterapeuta este colegiado?

    En Andalucía al igual que en el resto de España existe la obligación de estar colegiado para ejercer como fisioterapeuta. Puedes comprobar si tu fisioterapeuta está colegiado en el siguiente enlace del colegio de fisioterapeutas de Andalucía . Dado que es obligatorio te recomendamos que sólo contrates a fisioterapeutas colegiados ya que los colegios obligan al colegiado a seguir un código deontológico y son garantía de buenas prácticas.

    ¿Suelen prestar servicios los fisios de Huelva en otras localidades?

    Salvo casos especiales es necesario desplazarse a Huelva para recibir los servicios de estos fisioterapeutas, no obstante dada su calidad, es habitual que desde el resto de poblaciones de Huelva, Alájar, Aljaraque, El Almendro, Almonaster la Real, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Ayamonte, Beas, Berrocal, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Cala, Calañas, El Campillo, Campofrío, Cañaveral de León, Cartaya, Castaño del Robledo, El Cerro de Andévalo, Chucena, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Escacena del Campo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, La Granada de Río-Tinto, El Granado, Higuera de la Sierra, Hinojales, Hinojos, Huelva, Isla Cristina, Jabugo, Lepe, Linares de la Sierra, Lucena del Puerto, Manzanilla, Los Marines, Minas de Riotinto, Moguer, La Nava, Nerva, Niebla, La Palma del Condado, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Paymogo, La Puebla de Guzmán, Puerto Moral, Punta Umbría, Rociana del Condado, Rosal de la Frontera, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, Santa Bárbara de Casa, Santa Olalla del Cala, Trigueros, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa, Zalamea la Real, La Zarza-Perrunal o Zufre.