Skip to main content

Los mejores fisioterapeutas de Ciudad Real

Alemany Fisioterapia

Tu Fisio en Ciudad Real

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores fisioterapeutas en Ciudad Real

La fisioterapia es una disciplina a menudo poco valorada pero que tiene la capacidad de disminuir el dolor y ayudar en gran medida a la recuperación de pacientes.

La elección de un fisioterapeuta suele ser complicada, sobretodo por el intrusismo existente en el sector.

La fisioterapia es una disciplina reglada que está reconocida por el sistema nacional de salud y en la que los fisioterapeutas deben estudiar un grado universitario

La osteopatía, el quiromasaje o la acupuntura se trata de tratamientos alternativos no reconocidos por el sistema nacional de salud y para las que sólo es necesario contar con un título privado.

Muchos fisios suelen complementar su formación con cursos de osteopatía, quiromasaje o acupuntura, pero siempre será el título de fisioterapeuta el que nos aporte seguridad a la hora de contratar a un profesional.

Más allá de eso como en cualquier sector existen profesionales con mayor reputación, es por eso que en nuestra web hacemos una recopilación de las mejores clínicas de fisioterapia de Ciudad Real.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Alemany Fisioterapia

  • Medios

    Nivel de precios

  • 1 año
  • 44470
  • Calle de Santo Tomás de Villanueva, 2
  • Servicios básicos.
  • Tu Fisio en Ciudad Real

  • Medios

    Nivel de precios

  • 7 años
  • 44470
  • Toledo, 48
  • Servicios básicos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Alemany Fisioterapia

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad1 año
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónCalle de Santo Tomás de Villanueva, 2
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • Tu Fisio en Ciudad Real

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad7 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónToledo, 48
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor fisio en Ciudad Real para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores fisioterapuetas de Ciudad Real para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Ciudad Real

Sólo te enviamos información de fisioterapeutas en Ciudad Real

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales fisioterapeutas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores clínicas de fisioterapia de Ciudad Real comparadas una a una

    Opinión Alemany Fisioterapia

    Lo mejor

    Proporciona servicios individuales o en grupo.

    Lo peor

    Aunque en su sitio dicen que tienen una dilatada experiencia, no especifican en que especialidad, ni cuánto tiempo.

    Más información

    Se basan en las últimas novedades fisioterapéuticas y sanitarias.

    Opinión Tu Fisio en Ciudad Real

    Lo mejor

    Los servicios se proporcionan principalmente en el hogar de los pacientes.

    Lo peor

    Solo cuenta con los servicios de una especialista.

    Más información

    Aportan en su sitio web una descripción detallada de algunos procedimientos que siguen es sus tratamientos.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un fisioterapeuta en Ciudad Real?

    Ventajas de ir a fisioterapia en Ciudad Real

    Del mismo modo que ocurre con cualquier otra técnica relacionada con el cuidado de la salud, la fisioterapia aporta una serie de beneficios al cuerpo humano. En primer lugar, contribuye a recuperar la movilidad de algún miembro que haya sufrido algún daño, ya sea por razones naturales o a causa de un accidente. Esto significa que un sinnúmero de nosologías pueden ser corregidas a través de la fisioterapia, sin importar lo más mínimo que se trate de una afección mínima o bien que exista un daño mayor que le ocasione al paciente algún tipo de movilidad reducida.

    Adicionalmente, debido a que se buscan y corrigen los problemas que producen las patologías en cuestión, un tratamiento basado en la fisioterapia puede reducir significativamente la sensación de dolor en la zona afectada, contribuyendo significativamente a progresar la calidad de vida del paciente.

    Por otro lado, al igual que ocurre con otras técnicas médicas, la fisioterapia también es útil para prevenir posibles afecciones posteriores, pues contribuye al fortalecimiento del tono muscular del paciente. Teniendo esto en mente, un tratamiento precautorio de fisioterapia ayuda a corregir problemas que puedan presentar los pequeños y que con el tiempo les causen alguna nosología mayor.

    ¿Qué es la electroterapia?

    Dicho en términos sencillos, y como su nombre lo señala, la electroterapia es una técnica que utilizan la corriente eléctrica con fines terapéuticos. Eminentemente es usada en el tratamiento de afecciones musculares, esqueléticas y inquietas que resulten particularmente dolorosas, en parte por el efecto calmante de los impulsos eléctricos en el sistema nervioso.

    En nuestros días se ha empezado a usar la electroterapia en el tratamiento contra el parkinson. Debido a que esta afección es causada por un mal funcionamiento del sistema neuronal, la aplicación de pequeños impulsos eléctricos pueden contribuir en ciertos casos a estimular y corregir los procesos cerebrales y recuperar en control de la movilidad anatómico.

    Sin embargo, del mismo modo que ocurre con otras técnicas y tratamientos médicos, la electroterapia está desaconsejada en ciertos casos particularmente. Como es de aguardar, no es conveniente en pacientes embarazadas, pues los impulsos eléctricos, aunque de baja frecuencia, podrían ocasionar algún efecto secundario en el feto. De forma adicional, tampoco debe utilizarse en tratamiento de afecciones infecciosas. Y, como resulta lógico, en ningún caso debe utilizarse en personas con marcapasos, pues los impulsos eléctricos podrían averiar su adecuado funcionamiento.

    Servicios de un fisioterapeuta

    Al igual que ocurre con otras disciplinas de sanidad, la fisioterapia se ha ramificado en diferentes especialidades que mejoran los tratamientos en cada caso. Lógicamente, además de la electroterapia, existen  otras. Una de estas es la Kinesioterapia, consistente en efectuar determinados movimientos corporales como terapia. No obstante, debido a que dichos movimientos aumentan el ritmo cardíaco, la Kinesioterapia está contraindicada para los pacientes que sufren de cardiopatías descompensadas.

    Otro de los servicios de un fisioterapeuta es la Gimnasia hipopresiva, que en especial está dirigida a mujeres en etapa posparto. A través de una serie de ejercicios se pretende fortalecer la musculatura abdominal y, a su vez, rehabilitar el suelo pélvico. Podemos destacar que en ciertos casos es conveniente la Gimnasia hipopresiva para los hombres que han rebasado los 30 años para prevenir inconvenientes de incontinencia urinaria.

    Además, también ofrecen los servicios de vendaje neuromuscular o bien kinesiotaping, consistente en una banda elástica desarrollada para el tratamiento de lesiones atléticas. Hay una polémica sobre la efectividad de este procedimiento, puesto que ciertos estudios científicos semejan señalar que no aporta ningún beneficio en la salud del paciente. No obstante, el hecho que sea una técnica muy extendida puede ser un indicativo de efectividad. En todo caso, está técnica se utiliza habitualmente en la fisioterapia deportiva.

    Por otro lado, la técnica más conocida empleada por los fisioterapeutas es la masoterapia. Dicho en términos sencillos, esto corresponde a los masajes. Existen diferentes tipos, y cada uno de ellos está precripto para cada caso en particular. Sin embargo, no debe confundirse la masoterapia con los servicios de masajes que ofrecen en los centros de spa y en las estéticas, puesto que los masajistas no están cualificados para efectuar la masoterapia correctamente.

    Fisioterapia deportiva

    Para obtener el máximo rendimiento, los atletas deben cumplir con ciertos lineamientos en especial diseñados con este fin. En este contexto, la fisioterapia deportiva ha sido desarrollada para eludir y rehabilitar cualquier lesión en los atletas, sin importar si se originó dentro o bien fuera del campo deportivo.

    Como es natural, en todo caso es preferible evitar cualquier daño físico que resulte en una patología, por lo que la fisioterapia deportiva también abarca los masajes precautorios. Lo ideal es que se efectúen antes y después de cada adiestramiento. Si bien en algunos aspectos las técnicas utilizadas son afines a los de otras ramas de la fisioterapia, en el caso de la deportiva se centra en conseguir el máximo desempeño del atleta resguardando su integridad física.

    Ahora bien, en caso que haya una lesión, el fisioterapeuta no solo se ocupará de su rehabilitación, sino priorizará su inclusión inmediata a sus actividades atléticas mas, como es lógico, en un ambiente seguro. Este aspecto es de suma importancia, pues una inclusión ya antes de tiempo puede repercutir de manera negativa en la salud del atleta y, por otra parte, su inclusión tardía podría significar una desventaja física respecto al resto del equipo y de los contendientes. Los dos escenarios le acarrearía consecuencia negativas que afectarían su carrera deportiva.

    Fisioterapia para rehabilitación

    La fisioterapia para rehabilitación tiene como fundamento las técnicas manuales para los tratamientos de las nosologías y lesiones. No obstante, con el empleo de la aparatología adecuada pueden potenciar el efecto de la técnica escogida.

    Ahora bien, si bien los términos fisioterapia y rehabilitación están relacionados, en realidad corresponden a ideas diferentes. La rehabilitación es más abarcadora y, de hecho, la fisioterapia contribuye a la rehabilitación del paciente, mas sin olvidar que no es el único factor implicado en el proceso. De ahí que, aunado a la fisioterapia se utilizan otras técnicas, incluídas algunas que no son en sí mismas aportadas por profesionales sanitarios. De hecho, el fundamento de la fisioterapia es la restauración sin emplear fármacos, pero la rehabilitación de un individuo por norma general se complementa con diversas técnicas de sanidad.

    No obstante, es un hecho probado que la fisioterapia tiene un efecto positivo en la restauración y rehabilitación del paciente. Además de esto, reduce la ansiedad causada por la patología y calma en determinada medida el dolor físico relacionado con la afección. Y como aspecto primordial, permite recobrar el lo posible la capacidad motriz del cuerpo humano.

    Diferencias fisioterapeuta, masajista y osteopata

    Si bien estas 3 especialidades están relacionadas entre sí, tienen características que las diferencian claramente. Primeramente, el masajista, como su nombre lo indica, es la persona encargada de dar un masaje, pero no para tratar patologías. De hecho, en la actualidad no se requiere más que tomar un curso en una academia para ejercer como masajista.

    Por otra parte, el fisioterapeuta es el especialista que se hace cargo de la atención de patologías mediante técnicas manuales, aparte de emplear la aparatología adecuada a cada caso. Su campo de acción es en la zona afectada, con lo que va a aplicar su conocimiento y experiencia en mitigar el dolor y apresurar el proceso de rehabilitación. Para ejercer como fisioterapeuta, debido a que es una rama sanitaria, es preciso haber cursado en una universidad un grado. Es posible especializarse en una rama en específico de la fisioterapia, como la masoterapia. Además de esto utilizará técnicas como la electroterapia.

    En el caso del osteópata, es el especialista que se encarga de tratar las patologías, buscando y corrigiendo sus causas en cualquier zona del cuerpo, considerando que es una sola estructura que está interconectado estre sí. Para ejercer como osteópata es preciso ostentar un título de fisioterapeuta y haber cursado una especialidad. Podemos destacar que la única herramienta de trabajo de estos especialistas son sus manos, por lo que no usarán técnicas como la electroterapia. 

    Localizar un fisioterapeuta económico o a un buen costo

    Para recibir tratamientos relacionados con la salud, es imprescindible acudir a profesionales especializados, puesto que de esta manera garantizamos obtener la mejor atención posible acorde a nuestras afecciones. No obstante, lo cierto es que muchos de estos especialistas ofrecen sus servicios por un costo elevado. Aunque no es conveniente escoger a un especialista únicamente tomando en cuenta el costo de sus servicios, lo cierto es que es posible conseguir atención médica de calidad a un precio alcanzable.

    Después de encontrar a un especialista que maneje un índice de costes atrayente, es indispensable comprobar su experiencia laboral. No es suficiente con que se diga que tienen basta experiencia, puesto que por norma general estas frases se emplean cuando no cuenta con datos más concretos que ratifiquen su trayectoria. Además es útil repasar su capacitación académica, pues esto deja saber si verdaderamente tiene las habilidades precisas para tratar una patología particularmente. Sin embargo, cabe destacar que este procedimiento también debe efectuarse con lo profesionales que ofrecen sus servicios con un costo elevado, pues el simple hecho que sean altos no quiere decir que sean de calidad.

    ¿Es importante que el fisioterapeuta este colegiado?

    En Castilla la Mancha al igual que en el resto de España existe la obligación de estar colegiado para ejercer como fisioterapeuta. Puedes comprobar si tu fisioterapeuta está colegiado en el siguiente enlace del colegio de fisioterapeutas de Castilla la Mancha . Dado que es obligatorio te recomendamos que sólo contrates a fisioterapeutas colegiados ya que los colegios obligan al colegiado a seguir un código deontológico y son garantía de buenas prácticas.

    ¿Suelen prestar servicios los fisios de Ciudad Real en otras localidades?

    Salvo casos especiales es necesario desplazarse a Ciudad Real para recibir los servicios de estos fisioterapeutas, no obstante dada su calidad, es habitual que desde el resto de poblaciones de Ciudad Real, Abenójar, Agudo, Alamillo, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Alcubillas, Aldea del Rey, Alhambra, Almadén, Almadenejos, Almagro, Almedina, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Anchuras, Arenales de San Gregorio, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Chillón, Ciudad Real, Corral de Calatrava, Los Cortijos, Cózar, Daimiel, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuencaliente, Fuenllana, Fuente el Fresno, Granátula de Calatrava, Guadalmez, Herencia, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, Las Labores, Llanos del Caudillo, Luciana, Malagón, Manzanares, Membrilla, Mestanza, Miguelturra, Montiel, Moral de Calatrava, Navalpino, Navas de Estena, Pedro Muñoz, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Los Pozuelos de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo, Puebla del Príncipe, Puerto Lápice, Puertollano, Retuerta del Bullaque, El Robledo, Ruidera, Saceruela, San Carlos del Valle, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de los Cáñamos, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, La Solana, Solana del Pino, Terrinches, Tomelloso, Torralba de Calatrava, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdemanco del Esteras, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villamayor de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villanueva de San Carlos, Villar del Pozo, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan o Viso del Marqués.