Comparativa de los mejores fisioterapeutas en Soria
La fisioterapia es una disciplina a menudo poco valorada pero que tiene la capacidad de disminuir el dolor y ayudar en gran medida a la recuperación de pacientes.
La elección de un fisioterapeuta suele ser complicada, sobretodo por el intrusismo existente en el sector.
La fisioterapia es una disciplina reglada que está reconocida por el sistema nacional de salud y en la que los fisioterapeutas deben estudiar un grado universitario
La osteopatía, el quiromasaje o la acupuntura se trata de tratamientos alternativos no reconocidos por el sistema nacional de salud y para las que sólo es necesario contar con un título privado.
Muchos fisios suelen complementar su formación con cursos de osteopatía, quiromasaje o acupuntura, pero siempre será el título de fisioterapeuta el que nos aporte seguridad a la hora de contratar a un profesional.
Más allá de eso como en cualquier sector existen profesionales con mayor reputación, es por eso que en nuestra web hacemos una recopilación de las mejores clínicas de fisioterapia de Soria.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
YOLANDA GARCIA LARRIBA
Altos
Nivel de precios
- 9 años
- 44470
- Calle Juan Antonio Simón, 18, Bajo
- Electroterapia. Termoterapia
Clínica de Fisioterapia Therapeia
Medios
Nivel de precios
- 15 años
- 44470
- Calle Almazán, 11, Bajo
- Servicios básicos.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor fisio en Soria para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores fisioterapuetas de Soria para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Soria
Sólo te enviamos información de fisioterapeutas en Soria
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales fisioterapeutas cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores clínicas de fisioterapia de Soria comparadas una a una
Opinión YOLANDA GARCIA LARRIBA
Lo mejor
Cuidada, tratamientos y atención personalizados.
Lo peor
El índice de precios que maneja es alto.
Más información
Ponen a disposición del público en general varias formas de contacto, incluído el WhatsApp.
Opinión Clínica de Fisioterapia Therapeia
Lo mejor
Las instalaciones están completamente adaptadas para la atención de personas con movilidad reducida.
Lo peor
Sus honorarios de consulta son muy reducidos.
Más información
Todos sus profesionales están avalados por el colegio profesional de fisioterapeutas de León y Castilla.
¿Qué tener en cuenta al contratar un fisioterapeuta en Soria?
Ventajas de ir a fisioterapia en Soria
Como ocurre con cualquier otra técnica relacionada con el cuidado de la salud, la fisioterapia aporta una serie de beneficios al cuerpo humano. En primer lugar, contribuye a recobrar la movilidad de algún miembro que haya sufrido algún daño, ya sea por razones naturales o bien a raíz de un accidente. Esto quiere decir que una gran cantidad de nosologías pueden ser corregidas a través de la fisioterapia, sin importar un mínimo que se trate de una afección mínima o que exista un daño mayor que le ocasione al paciente algún género de movilidad reducida.
Adicionalmente, debido a que se procuran y corrigen los problemas que originan las patologías en cuestión, un tratamiento basado en la fisioterapia puede reducir significativamente la sensación de dolor en la zona afectada, contribuyendo significativamente a progresar la calidad de vida del paciente.
Por otra parte, al igual que ocurre con otras técnicas médicas, la fisioterapia asimismo es útil para prevenir posibles afecciones siguientes, pues contribuye al fortalecimiento del tono muscular del paciente. Con esto en mente, un tratamiento preventivo de fisioterapia ayuda a corregir inconvenientes que puedan presentar los pequeños y que con el tiempo les causen alguna patología mayor.
¿Qué es la electroterapia?
En vista que la fisioterapia terapia tiene como premisa utilizar los elementos a su alcance, sin recurrir a los fármacos, se ha desarrollado una terapia basada en la energía electromagnética. Esto es en sí la electroterapia y se fundamenta en la aplicación de pequeños impulsos eléctricos en el paciente.
En esta técnica se ve claramente como interaccionan diferentes disciplinas de sanidad para lograr la rehabilitación del paciente. Por ejemplo, la electroterapia contribuye al transporte adecuado en el flujo sanguíneo del medicamento aplicado, si bien en la fisioterapia no se utilizan medicamento de patente. Por otra parte, por su efecto analgésico, es un excelente inhibidor del dolor, lo que contribuye a progresar el estado de ánimo del paciente. Además de esto, contribuye a la sanación rápida de la lesión.
Sin embargo, de la misma manera que con otras especialidades, está técnica está desaconsejada en algunos casos. No se aconseja su empleo en pacientes con problemas siquiátricos, puesto que podría alterarse de alguna forma su salud neuronal. Como es lógico, tampoco se debe aplicar en personas con electrofobias, puesto que en lugar de tener un efecto calmante, ocasionará una reacción negativa. De manera adicional, por el peligro de choque eléctrico, no se debe usar en pacientes con marcapasos o cualquier implante electrónico.
Servicios de un fisioterapeuta
Como ocurre con otras disciplinas de sanidad, la fisioterapia se ha ramificado en diferentes especialidades que mejoran los tratamientos en cada caso. Como es lógico, además de la electroterapia, existen otras. Una de estas es la Kinesioterapia, que consiste en efectuar determinados movimientos anatómicos como terapia. Sin embargo, debido a que dichos movimientos aumentan el ritmo cardíaco, la Kinesioterapia está contraindicada para los pacientes que padecen de cardiopatías descompensadas.
Otro de los servicios de un fisioterapeuta es la Gimnasia hipopresiva, que especialmente está dirigida a mujeres en etapa posparto. Mediante una serie de ejercicios se pretende potenciar la musculatura abdominal y, por su parte, rehabilitar el suelo pélvico. Se puede destacar que en algunos casos es conveniente la Gimnasia hipopresiva para los hombres que han rebasado los 30 años para prevenir problemas de incontinencia urinaria.
Además de esto, asimismo ofrecen los servicios de vendaje neuromuscular o kinesiotaping, consistente en una banda elástica desarrollada para el tratamiento de lesiones atléticas. Existe una polémica sobre la efectividad de este procedimiento, pues algunos estudios científicos parecen indicar que no aporta ningún beneficio en la salud del paciente. Sin embargo, el hecho que sea una técnica muy extendida puede ser un indicativo de eficiencia. En cualquier caso, está técnica se emplea frecuentemente en la fisioterapia deportiva.
Por otro lado, la técnica más famosa utilizada por los fisioterapeutas es la masoterapia. Dicho en términos sencillos, esto corresponde a los masajes. Existen diferentes tipos, y cada uno está precripto para cada caso particularmente. No obstante, no debe confundirse la masoterapia con los servicios de masajes que ofrecen en los centros de spa y en las estéticas, pues los masajistas no están cualificados para realizar la masoterapia de manera correcta.
Fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva está desarrollada para tratar cualquier lesión o traumatismos en los atletas. No obstante, no se limita a tratar las afecciones causadas durante las sesiones deportivas. También trata las afecciones causadas en otros ámbitos, pues afectarán el correcto desempeño del atleta.
Sin embargo, podemos destacar que la función primordial de la fisioterapia deportiva es preventiva, pues está desarrollada para evitar un posible daño. Por ese motivo, es conveniente que ya antes y tras cada una de las sesiones deportiva, se reciba un masaje. Esto tiene como propósito preparar los músculos del atleta para el desgaste propio de la actividad física y al mismo tiempo reducir al máximo el daño ocasionado a resultas del desarrollo de la actividad deportiva.
Por otra parte, la rehabilitación de lesiones permite a los atletas incorporarse a la brevedad posible a sus prácticas deportivas seguramente. Es por eso que los especialistas darán una serie de instrucción encaminadas a mejorar su salud en el menor tiempo posible. En este contexto, usarán masajes, vendajes y ejercicios concretos para cada caso. No obstante, el deportistas va a deber rememorar que mientras que mayor sea la afección, y por ende el daño, precisará mayores cuidados y el tiempo de restauración será mayor.
Fisioterapia para rehabilitación
Aunque en ocasiones se usan indiferentemente las palabras fisioterapia y rehabilitación no son lo mismo. Ciertamente están relacionadas, mas cada una tiene características concretas. En verdad, la rehabilitación es una ciencia más especializada, en la que la fisioterapia puede contribuir a conseguir el fin trazado. Por tanto, puede decirse que la fisioterapia contribuye a la rehabilitación.
Un aspecto sobresaliente es que la rehabilitación de una persona en particular tal vez requiera el trabajo en grupo de múltiples especialistas, desde fisioterapeutas hasta psicólogos. En este contexto, la fisioterapia tiene un papel esencial, pues contribuye a prosperar la calidad de vida del paciente.
Aunque en la mayor parte de los casos el tratamiento va a ser con técnicas manuales, es posible que el fisioterapeuta utilice la aparatología precisa para aumentar la eficacia del tratamiento. De este modo, contribuye a reducir el dolor producido por la patología y recuperar la movilidad de los miembros dañados. Con esto en mente, los centros de fisioterapia han incluido en su plantilla de especialistas a especialistas en psicología y medicina neurológica, entre otros muchos. Además, cada vez es más común que los fisioterapeutas se especializan en alguna rama adicional, con el propósito de ofrecer servicios integrales de rehabilitación.
Diferencias fisioterapeuta, masajista y osteopata
Básicamente, el osteópata es un especialista que puede desempeñar las funciones de un fisioterapeuta y de un masajista. Esto es de esta manera por el hecho de que la actividad del osteópata incluye estos servicios.
Ahora bien, existen diferencias importantes entre cada uno de ellos. Por servirnos de un ejemplo, para ejercer como osteópata o fisioterapeuta es necesario contar con una acreditación universitaria que avale al especialista. No obstante, al no tratarse de una especialidad de sanidad, para ser masajista va a bastar con tomar un curso en una academia. De ahí que, su rango de actuación se restringe a sesiones de spa o bien a estéticas y no va a poder ejercer en una clínica.
Por otro lado, el fisioterapeuta va a haber recibido preparación universitaria, con lo que va a poder ejercer en clínicas. Sus servicios están asociados primordialmente a prevenir y rehabilitar lesiones o bien nosologías usando técnicas manuales y aparatología. Eminentemente se va a centrar en la recuperación motriz del paciente en el menor plazo posible. Además, sus habilidades le dejarán minimizar la sensación de dolor, utilizando técnicas como la electroterapia.
Ahora bien, un osteópata a recibido una capacitación académica mayor, pues primero debió titularse como fisioterapeuta. No obstante, en contraste a la fisioterapia, que se centra en la rehabilitación de una patología particularmente, la osteopatía se centra en el corregir otras anomalías presentes en el cuerpo del paciente. Tomando como premisa la idea de que todos los órganos del cuerpo están interconectados entre sí, pues forman parte de un solo organismo, se proporciona el tratamiento en otras zonas, que supuestamente no tienen relación con la zona perjudicada.
Encontrar un fisioterapeuta barato o a un buen coste
En el momento de escoger a un fisioterapeuta es prudente tomar en cuentas ciertos factores clave. Primeramente, hay que estimar que el grado de daño ocasionado por la patología en cuestión afectará el grado de especialización del fisioterapeuta que atienda el caso. Esto, a su vez, repercute en el coste del tratamiento. Lógicamente, mientras menor sea el daño, menor atención médica se requerirá, y los honorarios originados asimismo serán menores. Mas si se trata de una nosología mayor, tal vez sea necesario contratar los servicios de especialistas que cuenten con la aparatología conveniente, con el consecuente incremento del coste.
Tras determinar el tipo de tratamiento requerido, es momento de buscar al fisioterapeuta que atenderá al paciente. Para obtener el mejor servicio libre, no es suficiente con fijarse solamente en la aparatología de la que disponga el especialista. Puede tener una clínica totalmente equipada con los últimos adelantos tecnológicos, pero si no tiene la preparación adecuada, o bien si su experiencia laboral es nula, no es muy probable que se reciba la atención debida.
Después de haber determinado la habilidad del fisioterapeuta, es momento de comparar precios. Ahora, de entre los especialistas más convenientes para atender la patología en cuestión se puede elegir al que cumpla con tus requerimientos económicos.
¿Es importante que el fisioterapeuta este colegiado?
En Castilla y León al igual que en el resto de España existe la obligación de estar colegiado para ejercer como fisioterapeuta. Puedes comprobar si tu fisioterapeuta está colegiado en el siguiente enlace del colegio de fisioterapeutas de Castilla y León . Dado que es obligatorio te recomendamos que sólo contrates a fisioterapeutas colegiados ya que los colegios obligan al colegiado a seguir un código deontológico y son garantía de buenas prácticas.
¿Suelen prestar servicios los fisios de Soria en otras localidades?
Salvo casos especiales es necesario desplazarse a Soria para recibir los servicios de estos fisioterapeutas, no obstante dada su calidad, es habitual que desde el resto de poblaciones de Soria, Adradas, Ágreda, Alconaba, Alcubilla de Avellaneda, Alcubilla de las Peñas, Aldealafuente, Aldealices, Aldealpozo, Aldealseñor, Aldehuela de Periáñez, Las Aldehuelas, Alentisque, Aliud, Almajano, Almaluez, Almarza, Almazán, Almazul, Almenar de Soria, Alpanseque, Arancón, Arcos de Jalón, Arenillas, Arévalo de la Sierra, Ausejo de la Sierra, Baraona, Barca, Barcones, Bayubas de Abajo, Bayubas de Arriba, Beratón, Berlanga de Duero, Blacos, Bliecos, Borjabad, Borobia, Buberos, Buitrago, Burgo de Osma (El)-Ciudad de Osma, Cabrejas del Campo, Cabrejas del Pinar, Calatañazor, Caltojar, Candilichera, Cañamaque, Carabantes, Caracena, Carrascosa de Abajo, Carrascosa de la Sierra, Casarejos, Castilfrío de la Sierra, Castillejo de Robledo, Castilruiz, Centenera de Andaluz, Cerbón, Cidones, Cigudosa, Cihuela, Ciria, Cirujales del Río, Coscurita, Covaleda, Cubilla, Cubo de la Solana, Cueva de Ágreda, Dévanos, Deza, Duruelo de la Sierra, Escobosa de Almazán, Espeja de San Marcelino, Espejón, Estepa de San Juan, Frechilla de Almazán, Fresno de Caracena, Fuentearmegil, Fuentecambrón, Fuentecantos, Fuentelmonge, Fuentelsaz de Soria, Fuentepinilla, Fuentes de Magaña, Fuentestrún, Garray, Golmayo, Gómara, Gormaz, Herrera de Soria, Hinojosa del Campo, Langa de Duero, Liceras, La Losilla, Magaña, Maján, Matalebreras, Matamala de Almazán, Medinaceli, Miño de Medinaceli, Miño de San Esteban, Molinos de Duero, Momblona, Monteagudo de las Vicarías, Montejo de Tiermes, Montenegro de Cameros, Morón de Almazán, Muriel de la Fuente, Muriel Viejo, Nafría de Ucero, Narros, Navaleno, Nepas, Nolay, Noviercas, Ólvega, Oncala, Pinilla del Campo, Portillo de Soria, La Póveda de Soria, Pozalmuro, Quintana Redonda, Quintanas de Gormaz, Quiñonería, Los Rábanos, Rebollar, Recuerda, Rello, Renieblas, Retortillo de Soria, Reznos, La Riba de Escalote, Rioseco de Soria, Rollamienta, El Royo, Salduero, San Esteban de Gormaz, San Felices, San Leonardo de Yagüe, San Pedro Manrique, Santa Cruz de Yanguas, Santa María de Huerta, Santa María de las Hoyas, Serón de Nágima, Soliedra, Soria, Sotillo del Rincón, Suellacabras, Tajahuerce, Tajueco, Talveila, Tardelcuende, Taroda, Tejado, Torlengua, Torreblacos, Torrubia de Soria, Trévago, Ucero, Vadillo, Valdeavellano de Tera, Valdegeña, Valdelagua del Cerro, Valdemaluque, Valdenebro, Valdeprado, Valderrodilla, Valtajeros, Velamazán, Velilla de la Sierra, Velilla de los Ajos, Viana de Duero, Villaciervos, Villanueva de Gormaz, Villar del Ala, Villar del Campo, Villar del Río, Los Villares de Soria, Villasayas, Villaseca de Arciel, Vinuesa, Vizmanos, Vozmediano, Yanguas o Yelo.