Skip to main content

Los mejores fisioterapeutas de Murcia

¿Falta tu empresa?

¿Falta tu empresa?

Centros Valverde

Comparativa de los mejores fisioterapeutas en Murcia

La fisioterapia es una disciplina a menudo poco valorada pero que tiene la capacidad de disminuir el dolor y ayudar en gran medida a la recuperación de pacientes.

La elección de un fisioterapeuta suele ser complicada, sobretodo por el intrusismo existente en el sector.

La fisioterapia es una disciplina reglada que está reconocida por el sistema nacional de salud y en la que los fisioterapeutas deben estudiar un grado universitario

La osteopatía, el quiromasaje o la acupuntura se trata de tratamientos alternativos no reconocidos por el sistema nacional de salud y para las que sólo es necesario contar con un título privado.

Muchos fisios suelen complementar su formación con cursos de osteopatía, quiromasaje o acupuntura, pero siempre será el título de fisioterapeuta el que nos aporte seguridad a la hora de contratar a un profesional.

Más allá de eso como en cualquier sector existen profesionales con mayor reputación, es por eso que en nuestra web hacemos una recopilación de las mejores clínicas de fisioterapia de Murcia.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Centros Valverde

  • Medios

    Nivel de precios

  • 30 años
  • 44470
  • Avenida de Juan Carlos I, 55, Edif. JC1 4 C
  • Quiropráctica. Especialistas en hernia discal.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Centros Valverde

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad30 años
  • Nº trabajadores44470
  • DirecciónAvenida de Juan Carlos I, 55, Edif. JC1 4 C
  • Otros serviciosQuiropráctica. Especialistas en hernia discal.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor fisio en Murcia para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores fisioterapuetas de Murcia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Murcia

Sólo te enviamos información de fisioterapeutas en Murcia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales fisioterapeutas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores clínicas de fisioterapia de Murcia comparadas una a una

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.»

    Lo peor

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Centros Valverde

    Lo mejor

    Sus más de 30 años los respaldan.

    Lo peor

    Sus servicios son básicos

    Más información

    Cuenta con los servicios de especialistas, con una amplia experiencia en el rubro.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un fisioterapeuta en Murcia?

    Ventajas de ir a fisioterapia en Murcia

    De la misma manera que ocurre con cualquier otra técnica relacionada con el cuidado de la salud, la fisioterapia aporta una serie de beneficios al cuerpo humano. En primer lugar, contribuye a recobrar la movilidad de algún miembro que haya sufrido algún daño, ya sea por razones naturales o bien a causa de un accidente. Esto significa que un sinnúmero de patologías pueden ser corregidas mediante la fisioterapia, sin importar que se trate de una afección mínima o que exista un daño mayor que le ocasione al paciente algún tipo de movilidad reducida.

    Adicionalmente, debido a que se procuran y corrigen los problemas que originan las nosologías en cuestión, un tratamiento basado en la fisioterapia puede reducir significativamente la sensación de dolor en la zona perjudicada, contribuyendo significativamente a progresar la calidad de vida del paciente.

    Por otra parte, de la misma manera que ocurre con otras técnicas médicas, la fisioterapia también es útil para prevenir posibles afecciones siguientes, puesto que contribuye al fortalecimiento del tono muscular del paciente. Con esto en mente, un tratamiento preventivo de fisioterapia ayuda a corregir problemas que puedan presentar los niños y que con el tiempo les ocasionen alguna nosología mayor.

    ¿Qué es la electroterapia?

    En vista que la fisioterapia terapia tiene como premisa utilizar los elementos a su alcance, sin recurrir a los medicamentos, se ha desarrollado una terapia basada en la energía electromagnética. Esto es en sí la electroterapia y se basa en la aplicación de pequeños impulsos eléctricos en el paciente.

    En esta técnica se ve meridianamente como interaccionan diferentes disciplinas de sanidad para conseguir la rehabilitación del paciente. Por ejemplo, la electroterapia contribuye al transporte adecuado en el flujo sanguíneo del medicamento aplicado, si bien en la fisioterapia no se utilizan fármaco de patente. Por otro lado, por su efecto analgésico, es un excelente inhibidor del dolor, lo que contribuye a prosperar el estado anímico del paciente. Además, contribuye a la curación veloz de la lesión.

    No obstante, del mismo modo que con otras especialidades, está técnica está contraindicada en algunos casos. No se recomienda su uso en pacientes con problemas siquiátricos, pues podría alterarse de algún modo su salud neuronal. Lógicamente, tampoco se debe aplicar en personas con electrofobias,  puesto que en lugar de tener un efecto calmante, ocasionará una reacción negativa. Adicionalmente, por el riesgo de choque eléctrico, no se debe emplear en pacientes con marcapasos o cualquier implante electrónico.

    Servicios de un fisioterapeuta

    De la misma manera que ocurre con cualquier especialidad médica, la fisioterapia está seccionada en diversos servicios adecuados a las necesidades de los pacientes. Por eso, es común que un fisioterapeuta ofrezca servicios de rehabilitación y prevención de lesiones causadas en las prácticas deportivas. Esto engloba la preparación de un plan desarrollado para el control de cualquier afecciones, sin retrasar innecesariamente el desarrollo de los deportistas.

    Otro servicio común es la fisioterapia manual, que abarca técnicas como las movilizaciones, masajes, estiramientos y tracciones para normalizar en lo posible el tono muscular. La eficacia de esta técnica se encuentra en que el especialista puede actuar en conformidad con la reacción del paciente. Así, determinará cual es el tratamiento más eficiente en cada caso.

    Por otra parte, es habitual que estos profesionales ofrezcan la fisioterapia reumatológica y traumatológica, primordialmente desarrollada para corregir cualquier afecciones relacionada con las articulaciones, entre otras muchas. Estas técnicas están encaminadas a aliviar el dolor originado por enfermedades como la artritis reumatoide.

    De forma adicional existe la fisioterapia ortopédica, consistente en corregir daños en el sistema óseo del cuerpo. Así, se corrigen afecciones en la columna vertebral y esguinces. Las posibilidades de rehabilitación a través de la fisioterapia van en aumento, con lo que al paso del tiempo se han diversificado cada vez más las variables de esta ciencia.

    Fisioterapia deportiva

    La fisioterapia deportiva está diseñada para tratar cualquier lesión o traumatismos en los deportistas. Sin embargo, no se restringe a tratar las afecciones causadas a lo largo de las sesiones deportivas. Asimismo trata las afecciones causadas en otros campos, puesto que afectarán el adecuado desempeño del atleta. 

    Sin embargo, cabe destacar que la función principal de la fisioterapia deportiva es preventiva, puesto que está desarrollada para eludir un posible daño. Por ese motivo, es recomendable que ya antes y después de cada una de las sesiones deportiva, se reciba un masaje. Esto tiene como propósito preparar los músculos del atleta para el desgaste propio de el ejercicio físico y al mismo tiempo reducir al límite el daño causado como resultado del desarrollo de la actividad deportiva.

    Por otra parte, la rehabilitación de lesiones permite a los atletas incorporarse a la brevedad posible a sus prácticas deportivas con seguridad. Es por eso que los especialistas darán una serie de instrucción dirigidas a mejorar su salud en el menor tiempo posible. En este contexto, usarán masajes, vendajes y ejercicios concretos para cada caso. No obstante, el deportistas deberá rememorar que mientras que mayor sea la afección, y por tanto el daño, necesitará mayores cuidados y el tiempo de recuperación será mayor.

    Fisioterapia para rehabilitación

    La fisioterapia para rehabilitación tiene como fundamento las técnicas manuales para los tratamientos de las nosologías y lesiones. Sin embargo, con el uso de la aparatología adecuada pueden fortalecer el efecto de la técnica escogida.

    Ahora bien, si bien los términos fisioterapia y rehabilitación están relacionados, realmente corresponden a ideas diferentes. La rehabilitación es más abarcadora y, de hecho, la fisioterapia contribuye a la rehabilitación del paciente, pero sin olvidar que no es el único factor implicado en el proceso. Por eso, aunado a la fisioterapia se utilizan otras técnicas, incluídas ciertas que no son en sí mismas aportadas por profesionales sanitarios. De hecho, el fundamento de la fisioterapia es la recuperación sin usar fármacos, pero la rehabilitación de un individuo generalmente se complementa con distintas técnicas de sanidad.

    No obstante, es un hecho demostrado que la fisioterapia tiene un efecto positivo en la recuperación y rehabilitación del paciente. Además, reduce la ansiedad ocasionada por la nosología y calma en cierta medida el dolor físico relacionado con la afección. Y como aspecto primordial, deja recuperar el lo posible la capacidad motriz del cuerpo humano.

    Diferencias fisioterapeuta, masajista y osteopata

    Si bien estas tres especialidades están relacionadas entre sí, tienen características que las distinguen meridianamente. Primeramente, el masajista, como su nombre lo señala, es la persona encargada de dar un masaje, pero no para tratar patologías. En verdad, en nuestros días no se requiere más que tomar un curso en una academia para ejercer como masajista.

    Por otra parte, el fisioterapeuta es el especialista que se encarga de la atención de nosologías mediante técnicas manuales, además de usar la aparatología adecuada a cada caso. Su campo de acción es en la zona afectada, por lo que va a aplicar todo su conocimiento y experiencia en mitigar el dolor y acelerar el proceso de rehabilitación. Para ejercer como fisioterapeuta, debido a que es una rama sanitaria, es preciso haber cursado en una universidad un grado. Es posible especializarse en una rama en concreto de la fisioterapia, como la masoterapia. Además utilizará técnicas como la electroterapia.

    En el caso del osteópata, es el especialista que se encarga de tratar las nosologías, buscando y corrigiendo sus causas en cualquier zona del cuerpo, estimando que es una sola estructura que está interconectado estre sí. Para ejercer como osteópata es necesario ostentar un título de fisioterapeuta y haber cursado una especialidad. Se puede destacar que la única herramienta de trabajo de estos especialistas son sus manos, por lo que no emplearán técnicas como la electroterapia. 

    Encontrar un fisioterapeuta económico o bien a un buen costo

    Para percibir tratamientos relacionados con la salud, es imprescindible asistir a profesionales especializados, puesto que así garantizamos conseguir la mejor atención posible acorde a nuestras afecciones. Sin embargo, lo cierto es que muchos de estos especialistas ofrecen sus servicios por un coste elevado. Aunque no es recomendable escoger a un especialista únicamente tomando en cuenta el costo de sus servicios, lo cierto es que es posible conseguir atención médica de calidad a un coste alcanzable.

    Tras encontrar a un especialista que maneje un índice de costos atrayente, es imprescindible comprobar su experiencia laboral. No es suficiente con que se afirme que tienen basta experiencia, pues por norma general estas frases se utilizan cuando no cuenta con datos más concretos que ratifiquen su trayectoria. Además de esto es útil revisar su capacitación académica, puesto que esto deja saber si realmente tiene las habilidades precisas para tratar una nosología en particular. Sin embargo, podemos destacar que este procedimiento asimismo debe realizarse con lo profesionales que ofrecen sus servicios con un costo elevado, puesto que el simple hecho que sean altos no significa que sean de calidad.

    ¿Es importante que el fisioterapeuta este colegiado?

    En Murcia al igual que en el resto de España existe la obligación de estar colegiado para ejercer como fisioterapeuta. Puedes comprobar si tu fisioterapeuta está colegiado en el siguiente enlace del colegio de fisioterapeutas de Murcia . Dado que es obligatorio te recomendamos que sólo contrates a fisioterapeutas colegiados ya que los colegios obligan al colegiado a seguir un código deontológico y son garantía de buenas prácticas.

    ¿Suelen prestar servicios los fisios de Murcia en otras localidades?

    Salvo casos especiales es necesario desplazarse a Murcia para recibir los servicios de estos fisioterapeutas, no obstante dada su calidad, es habitual que desde el resto de poblaciones de Murcia, Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Los Alcázares, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, Ulea, La Unión, Villanueva del Río Segura o Yecla.