Skip to main content

Los mejores fisioterapeutas de {capital}

{Nombre-admin1}

{Nombre-admin2}

{Nombre-admin3}

Comparativa de los mejores fisioterapeutas en {capital}

La fisioterapia es una disciplina a menudo poco valorada pero que tiene la capacidad de disminuir el dolor y ayudar en gran medida a la recuperación de pacientes.

La elección de un fisioterapeuta suele ser complicada, sobretodo por el intrusismo existente en el sector.

La fisioterapia es una disciplina reglada que está reconocida por el sistema nacional de salud y en la que los fisioterapeutas deben estudiar un grado universitario

La osteopatía, el quiromasaje o la acupuntura se trata de tratamientos alternativos no reconocidos por el sistema nacional de salud y para las que sólo es necesario contar con un título privado.

Muchos fisios suelen complementar su formación con cursos de osteopatía, quiromasaje o acupuntura, pero siempre será el título de fisioterapeuta el que nos aporte seguridad a la hora de contratar a un profesional.

Más allá de eso como en cualquier sector existen profesionales con mayor reputación, es por eso que en nuestra web hacemos una recopilación de las mejores clínicas de fisioterapia de {provincia}.

Shortcode with given id not found!

Shortcode with given id not found!

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor fisio en {capital} para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores fisioterapuetas de {capital} para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De {provincia}

Sólo te enviamos información de fisioterapeutas en {provincia}

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales fisioterapeutas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores clínicas de fisioterapia de {capital} comparadas una a una

    Opinión {Nombre-admin1}

    Lo mejor

    {lomejor-admin1}

    Lo peor

    {lopeor-admin1}

    Más información

    {masinfo-admin1}

    Opinión {Nombre-admin2}

    Lo mejor

    {lomejor-admin2}

    Lo peor

    {lopeor-admin2}

    Más información

    {masinfo-admin2}

    Opinión {Nombre-admin3}

    Lo mejor

    {lomejor-admin3}

    Lo peor

    {lopeor-admin3}

    Más información

    {masinfo-admin3}

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un fisioterapeuta en {capital}?

    Ventajas de ir a fisioterapia en {capital}

    {{Al igual que|De la misma manera que|Del mismo modo que|Como} ocurre con cualquier otra técnica relacionada con el cuidado de la salud, la fisioterapia aporta una serie de beneficios al cuerpo humano. {En primer lugar|Primeramente}, contribuye a {recuperar|recobrar} la movilidad de algún miembro que haya sufrido algún daño, {ya sea|así sea} por razones naturales {o|o bien} {a causa de|a raíz de} un accidente. Esto {significa que|quiere decir que} {una gran cantidad|un sinnúmero} de {patologías|nosologías} pueden ser corregidas {mediante|a través de} la fisioterapia, {sin importar|sin importar un mínimo|sin importar lo más mínimo} que se trate de una afección mínima {o|o bien} que exista un daño mayor que le ocasione al paciente algún {tipo de|género de} movilidad reducida.

    {Adicionalmente|De manera adicional|De forma adicional}, debido a que se {buscan|procuran} y corrigen los {problemas|inconvenientes} que {originan|producen} las {patologías|nosologías} en cuestión, un tratamiento basado en la fisioterapia puede reducir significativamente la sensación de dolor en la zona {afectada|perjudicada}, contribuyendo significativamente a {mejorar|prosperar|progresar} la calidad de vida del paciente.

    {Por otro lado|Por otra parte}, {al igual que|de la misma manera que|del mismo modo que|como} ocurre con otras técnicas médicas, la fisioterapia {también|asimismo} es útil para prevenir posibles afecciones {posteriores|siguientes}, {pues|puesto que} contribuye al fortalecimiento del tono muscular del paciente. {Con esto en mente|Teniendo esto en mente}, un tratamiento {preventivo|precautorio} de fisioterapia ayuda a corregir {problemas|inconvenientes} que puedan presentar los {niños|pequeños} y que con el tiempo les {ocasionen|causen} alguna {patología|nosología} mayor.|La fisioterapia es una especialidad de sanidad que contribuye a la rehabilitación de los pacientes que {sufren|padecen} alguna {patología|nosología}. {Además|Además de esto}, previene posibles fracturas.

    Una de las {características|peculiaridades} más sobresalientes de esta técnica de sanidad es que sus tratamientos se {basan|fundamentan} en el {uso|empleo} de los medios físicos {disponibles|libres}, sin recurrir a la medicina de patente. Por ese motivo, {dentro de|en} las técnicas {utilizadas|empleadas|usadas} figuran {algunas|ciertas} que son {totalmente|completamente|absolutamente|plenamente} manuales, como la masoterapia, {es decir|esto es|o sea}, los masajes. {Sin embargo|No obstante}, {también|asimismo} {es posible que|posiblemente} el fisioterapeuta utilice la aparatología {disponible|libre} para {mejorar|prosperar|progresar} la {efectividad|eficiencia} del tratamiento. Este es el caso de las técnicas basadas en el {uso|empleo} del ultrasonido, la energía electromagnética {o|o bien} el rayo láser.

    {En cualquier caso|En todo caso}, la fisioterapia contribuye a la {pronta|rápida} {recuperación|restauración} y rehabilitación del paciente. {También|Asimismo} hace más {fácil|simple} la convalecencia al {disminuir|reducir} los efectos {desagradables|desapacibles}, como la sensación de dolor.}

    ¿Qué es la electroterapia?

    {Dicho en términos {sencillos|fáciles}, y como su nombre lo {indica|señala}, la electroterapia es una técnica que {utilizan|usan|emplean} la corriente eléctrica con fines terapéuticos. {Principalmente|Primordialmente|Eminentemente} es {utilizada|empleada|usada} en el tratamiento de afecciones musculares, esqueléticas y {nerviosas|inquietas} que resulten particularmente dolorosas, {en parte por|en una parte por} el efecto calmante de los impulsos eléctricos en el sistema {nervioso|inquieto}.

    {En la actualidad|Actualmente|Hoy día|Hoy en día|En nuestros días} se ha {empezado|comenzado} a {utilizar|usar|emplear} la electroterapia en el tratamiento contra el parkinson. Debido a que esta afección es {ocasionada|causada} por un mal funcionamiento del sistema neuronal, la aplicación de pequeños impulsos eléctricos pueden contribuir {en algunos casos|en ciertos casos} a {estimular|alentar} y corregir los procesos cerebrales y {recuperar|recobrar} en control de la movilidad {corporal|anatómico}.

    {Sin embargo|No obstante}, {al igual que|de la misma manera que|del mismo modo que|como} ocurre con otras técnicas y tratamientos médicos, la electroterapia está {contraindicada|desaconsejada} {en algunos casos|en ciertos casos} {en particular|particularmente}. Como es de {esperar|aguardar}, no {es recomendable|es conveniente} en pacientes embarazadas, {pues|puesto que} los impulsos eléctricos, {aunque|si bien} de baja frecuencia, podrían {causar|ocasionar} algún efecto secundario en el {feto|embrión}. {Adicionalmente|De manera adicional|De forma adicional}, tampoco debe {usarse|utilizarse|emplearse} en tratamiento de afecciones infecciosas. Y, {como es lógico|como resulta lógico|lógicamente}, en ningún caso debe {usarse|utilizarse|emplearse} en personas con marcapasos, {pues|puesto que} los impulsos eléctricos podrían averiar su {correcto|adecuado} funcionamiento.|En vista que la fisioterapia terapia tiene como premisa {usar|utilizar|emplear} los elementos a su alcance, sin recurrir a los {fármacos|medicamentos}, se ha desarrollado una terapia basada en la energía electromagnética. Esto es en sí la electroterapia y se {basa|fundamenta} en la aplicación de pequeños impulsos eléctricos en el paciente.

    En esta técnica se ve {claramente|meridianamente} como {interactúan|interaccionan} diferentes disciplinas de sanidad para {lograr|conseguir} la rehabilitación del paciente. {Por ejemplo|Por poner un ejemplo|Por servirnos de un ejemplo}, la electroterapia contribuye al transporte {adecuado|conveniente} en el flujo sanguíneo del {medicamento|fármaco} aplicado, {aunque|si bien} en la fisioterapia no se {utilizan|usan|emplean} {medicamento|fármaco} de patente. {Por otro lado|Por otra parte}, por su efecto {analgésico|calmante}, es un {excelente|genial} inhibidor del dolor, lo que contribuye a {mejorar|prosperar|progresar} el {estado anímico|estado de ánimo} del paciente. {Además|Además de esto}, contribuye a la {sanación|curación} {rápida|veloz} de la lesión.

    {Sin embargo|No obstante}, {al igual que|de la misma manera que|del mismo modo que|como} con otras especialidades, está técnica está {contraindicada|desaconsejada} {en {algunos|ciertos} casos|en {ciertos|algunos|determinados} casos}. No {se recomienda|se aconseja} su {uso|empleo} en pacientes con {problemas|inconvenientes} {psiquiátricos|siquiátricos}, {pues|puesto que} podría alterarse {de algún modo|de alguna manera|de alguna forma} su salud neuronal. {Por supuesto|Evidentemente|Naturalmente|Como es natural|Lógicamente|Como es lógico}, tampoco se debe aplicar en personas con electrofobias,  {pues|puesto que} {en lugar de|en vez de} tener un efecto calmante, {causará|ocasionará} una reacción negativa. {Adicionalmente|De manera adicional|De forma adicional}, por el {peligro|riesgo} de choque eléctrico, no se debe {utilizar|usar|emplear} en pacientes con marcapasos {o|o bien} cualquier implante electrónico.}

    Servicios de un fisioterapeuta

    {{Al igual que|De la misma manera que|Del mismo modo que|Como} ocurre con cualquier especialidad médica, la fisioterapia está seccionada en {diversos|diferentes|distintos} servicios {adecuados|convenientes} a las necesidades de los pacientes. {Por eso|De ahí que}, {es común que|es habitual que|es usual que|es frecuente que} un fisioterapeuta ofrezca servicios de rehabilitación y prevención de lesiones {ocasionadas|causadas} en las prácticas deportivas. Esto {abarca|engloba} la {elaboración|preparación} de un plan {diseñado|desarrollado} para el control de cualquier afecciones, sin retrasar innecesariamente el desarrollo de los {deportistas|atletas}.

    Otro servicio común es la fisioterapia manual, que {abarca|engloba} técnicas como las movilizaciones, masajes, estiramientos y tracciones para normalizar {en lo posible|en la medida de lo posible|dentro de lo posible} el tono muscular. La {eficacia|eficiencia} de esta técnica {radica en|se encuentra en} que el especialista puede actuar en conformidad con la reacción del paciente. {Así|De este modo|De esta forma|De esta manera}, determinará {cual|como} es el tratamiento más {eficaz|eficiente} {en cada|en todos y cada} caso.

    {Por otro lado|Por otra parte}, {es común que|es habitual que|es usual que|es frecuente que} estos profesionales ofrezcan la fisioterapia reumatológica y traumatológica, {principalmente|primordialmente|eminentemente} {diseñada|desarrollada} para corregir cualquier afecciones relacionada con las articulaciones, {entre otras|entre otras muchas}. Estas técnicas están {encaminadas|dirigidas} a {aliviar|calmar} el dolor {originado|producido} por enfermedades como la artritis reumatoide.

    {Adicionalmente|De manera adicional|De forma adicional} existe la fisioterapia ortopédica, {que consiste en|consistente en} corregir daños en el sistema óseo del cuerpo. {De esta forma|De este modo|De esta manera|Así}, se corrigen afecciones en la columna vertebral y esguinces. Las posibilidades de rehabilitación {mediante|a través de} la fisioterapia van en {aumento|incremento}, {por lo que|con lo que} al paso del tiempo se han diversificado {cada vez más|poco a poco más} las variables de esta ciencia.|{Al igual que|De la misma manera que|Del mismo modo que|Como} ocurre con otras disciplinas de sanidad, la fisioterapia se ha ramificado en diferentes especialidades que mejoran los tratamientos {en cada|en todos y cada} caso. {Por supuesto|Evidentemente|Naturalmente|Como es natural|Lógicamente|Como es lógico}, {además de|aparte de} la electroterapia, existen  otras. Una de estas es la Kinesioterapia, {que consiste en|consistente en} {realizar|efectuar} {ciertos|algunos|determinados} movimientos {corporales|anatómicos} como terapia. {Sin embargo|No obstante}, debido a que dichos movimientos aumentan el ritmo {cardíaco|cardiaco}, la Kinesioterapia está {contraindicada|desaconsejada} para los pacientes que {padecen|sufren} de cardiopatías descompensadas.

    Otro de los servicios de un fisioterapeuta es la Gimnasia hipopresiva, que {especialmente|en especial|singularmente} está dirigida a mujeres en etapa {posparto|postparto}. {Mediante|A través de} una serie de ejercicios se pretende {potenciar|fortalecer} la musculatura abdominal y, {a su vez|por su parte}, rehabilitar el suelo pélvico. {Cabe destacar|Podemos destacar|Se puede destacar} que {en {algunos|ciertos} casos|en {ciertos|algunos|determinados} casos} {es recomendable|es conveniente} la Gimnasia hipopresiva para los hombres que han rebasado los {30|treinta} años para prevenir {problemas|inconvenientes} de incontinencia urinaria.

    {Además|Además de esto}, {también|asimismo} ofrecen los servicios de vendaje neuromuscular {o|o bien} kinesiotaping, {que consiste en|consistente en} una banda {elástica|flexible} {diseñada|desarrollada} para el tratamiento de lesiones atléticas. {Existe una|Hay una} polémica sobre la {efectividad|eficiencia} de este procedimiento, {pues|puesto que} {algunos|ciertos} estudios científicos {parecen|semejan} {indicar|apuntar|señalar} que no aporta ningún beneficio en la salud del paciente. {Sin embargo|No obstante}, el hecho que sea una técnica muy extendida puede ser un indicativo de {efectividad|eficiencia}. {En cualquier caso|En todo caso}, está técnica se {utiliza|usa|emplea} {frecuentemente|a menudo|habitualmente} en la fisioterapia deportiva.

    {Por otro lado|Por otra parte}, la técnica más {conocida|famosa} {utilizada|empleada|usada} por los fisioterapeutas es la masoterapia. Dicho en términos {sencillos|fáciles}, esto corresponde a los masajes. Existen diferentes tipos, y {cada uno|cada uno de ellos} está {prescrito|precripto} para cada caso {en particular|particularmente}. {Sin embargo|No obstante}, no debe confundirse la masoterapia con los servicios de masajes que ofrecen en los centros de spa y en las estéticas, {pues|puesto que} los masajistas no están cualificados para {realizar|efectuar} la masoterapia {de forma correcta|de manera correcta|con corrección|correctamente}.}

    Fisioterapia deportiva

    {La fisioterapia deportiva está {diseñada|desarrollada} para tratar cualquier lesión {o|o bien} traumatismos en los {deportistas|atletas}. {Sin embargo|No obstante}, no {se limita|se restringe} a tratar las afecciones {causadas|ocasionadas} {durante|a lo largo de} las sesiones deportivas. {También|Asimismo} trata las afecciones {causadas|ocasionadas} en otros {ámbitos|campos}, {pues|puesto que} afectarán el {correcto|adecuado} desempeño del {deportista|atleta}. 

    {Sin embargo|No obstante}, {cabe destacar|podemos destacar|se puede destacar} que la función {principal|primordial} de la fisioterapia deportiva es {preventiva|precautoria}, {pues|puesto que} está {diseñada|desarrollada} para {evitar|eludir} un posible daño. Por ese motivo, {es recomendable|es conveniente} que {antes|ya antes} y {después de|tras} {cada sesión|cada una de las sesiones} deportiva, se reciba un masaje. Esto tiene como propósito preparar los músculos del {deportista|atleta} para el desgaste propio de {la actividad física|el ejercicio físico} y {al mismo tiempo|al tiempo} reducir {al máximo|al límite} el daño {causado|ocasionado} {como resultado del|a resultas del} desarrollo de la actividad deportiva.

    {Por otro lado|Por otra parte}, la rehabilitación de lesiones {permite|deja} a los {deportistas|atletas} incorporarse a la brevedad posible a sus prácticas deportivas {de forma segura|de manera segura|con seguridad|seguramente}. {Es por eso|De ahí que} que los especialistas {proporcionarán|darán} una serie de instrucción {encaminadas|dirigidas} a {mejorar|prosperar|progresar} su salud {en el menor tiempo posible|en el menor plazo posible}. En este contexto, {utilizarán|usarán|emplearán} masajes, vendajes y ejercicios {específicos|concretos} para cada caso. {Sin embargo|No obstante}, el {deportistas|atletas} {deberá|va a deber} {recordar|rememorar} que {mientras|mientras que} mayor sea la afección, y {por lo tanto|por consiguiente|en consecuencia|por ende|por tanto} el daño, {necesitará|precisará} mayores cuidados y el tiempo de {recuperación|restauración} {será|va a ser} mayor.|Para {obtener|conseguir} el máximo {rendimiento|desempeño}, los {deportistas|atletas} deben cumplir {con ciertos|con determinados} lineamientos {especialmente|en especial|singularmente} diseñados con este fin. En este contexto, la fisioterapia deportiva ha sido desarrollada para {evitar|eludir} y rehabilitar cualquier lesión en los atletas, {sin importar|sin importar un mínimo|sin importar lo más mínimo} si se {originó|produjo} dentro {o|o bien} fuera del {ámbito|campo} deportivo.

    {Por supuesto|Evidentemente|Naturalmente|Como es natural|Lógicamente|Como es lógico}, {en cualquier caso|en todo caso} es preferible {evitar|eludir} cualquier daño físico que resulte en una {patología|nosología}, {por lo que|con lo que} la fisioterapia deportiva {también|asimismo} {abarca|engloba} los masajes {preventivos|precautorios}. {Lo ideal|Lo idóneo} es que se {realicen|efectúen} {antes|ya antes} y {después de|tras} cada {entrenamiento|adiestramiento}. {Aunque|Si bien} en {algunos|ciertos} aspectos las técnicas {utilizadas|empleadas|usadas} son {similares|afines} a los de otras ramas de la fisioterapia, en el caso de la deportiva se centra en {lograr|conseguir} el máximo {rendimiento|desempeño} del atleta {protegiendo|resguardando} su integridad física.

    Ahora bien, en caso que haya una lesión, el fisioterapeuta no solo {se encargará de|se ocupará de} su rehabilitación, {sino que|sino} priorizará su inclusión inmediata a sus actividades atléticas {pero|mas}, {por supuesto|evidentemente|naturalmente|como es natural|lógicamente|como es lógico}, en un {entorno|ambiente} seguro. Este aspecto es de {suma importancia|máxima importancia}, {pues|puesto que} una inclusión {antes|ya antes} de tiempo puede repercutir {negativamente|de forma negativa|de manera negativa} en la salud del atleta y, {por otro lado|por otra parte}, su inclusión tardía podría {significar|representar} una desventaja física {con respecto al|respecto al} resto del equipo y de los {contrincantes|contendientes}. {Ambos|Los dos} escenarios le {acarrearía|conllevaría} consecuencia negativas que afectarían su carrera deportiva.}

    Fisioterapia para rehabilitación

    {La fisioterapia para rehabilitación tiene como fundamento las técnicas manuales para los tratamientos de las {patologías|nosologías} y lesiones. {Sin embargo|No obstante}, con el {uso|empleo} de la aparatología {adecuada|conveniente} pueden {potenciar|fortalecer} el efecto de la técnica {elegida|escogida}.

    Ahora bien, {aunque|si bien} los términos fisioterapia y rehabilitación están relacionados, {en realidad|realmente} corresponden a ideas {distintas|diferentes}. La rehabilitación es más abarcadora y, {de hecho|en verdad}, la fisioterapia contribuye a la rehabilitación del paciente, {pero|mas} sin olvidar que no es el único factor implicado en el proceso. {Por eso|De ahí que}, aunado a la fisioterapia se {utilizan|usan|emplean} otras técnicas, incluídas {algunas|ciertas} que no son {en sí mismas|en sí} aportadas por profesionales sanitarios. {De hecho|En verdad}, el fundamento de la fisioterapia es la {recuperación|restauración} sin {utilizar|usar|emplear} {fármacos|medicamentos}, {pero|mas} la rehabilitación de un individuo {normalmente|generalmente|en general|por norma general} se complementa con {diversas|diferentes|distintas} técnicas de sanidad.

    {Sin embargo|No obstante}, es un hecho {probado que|demostrado que} la fisioterapia tiene un efecto positivo en la {recuperación|restauración} y rehabilitación del paciente. {Además|Además de esto}, reduce la ansiedad {causada|ocasionada} por la {patología|nosología} y calma {en cierta|en determinada} medida el dolor físico relacionado con la afección. Y como aspecto {principal|primordial}, {permite|deja} {recuperar|recobrar} el lo posible la capacidad motriz del cuerpo humano.|{Aunque|Si bien} {en ocasiones|a veces} se {usan|utilizan|emplean} {indistintamente|indiferentemente|de forma indistinta} las palabras fisioterapia y rehabilitación no son lo mismo. {Ciertamente|Efectivamente} están relacionadas, {pero|mas} cada una tiene {características|peculiaridades} {específicas|concretas}. {De hecho|En verdad}, la rehabilitación es una ciencia más especializada, en la que la fisioterapia puede contribuir a {lograr|conseguir} el fin trazado. {Por lo tanto|Por consiguiente|En consecuencia|Por ende|Por tanto}, puede decirse que la fisioterapia contribuye a la rehabilitación.

    Un aspecto sobresaliente es que la rehabilitación de una persona {en particular|particularmente} {quizá|quizás|tal vez} requiera el {trabajo en equipo|trabajo en grupo} {de varios|de múltiples} especialistas, desde fisioterapeutas hasta {psicólogos|sicólogos}. En este contexto, la fisioterapia tiene un papel {importante|esencial}, {pues|puesto que} contribuye a {mejorar|prosperar|progresar} la calidad de vida del paciente. 

    {Aunque|Si bien} en {la mayoría|la mayor parte} de los casos el tratamiento {será|va a ser} con técnicas manuales, {es posible que|posiblemente} el fisioterapeuta utilice la aparatología {necesaria|precisa} para {aumentar|acrecentar} la {eficiencia|eficacia} del tratamiento. {De esta forma|De este modo|De esta manera|Así}, contribuye a reducir el dolor producido por la {patología|nosología} y {recuperar|recobrar} la movilidad de los miembros dañados. {Con esto en mente|Teniendo esto en mente}, los centros de fisioterapia han incluido en su plantilla de especialistas a {expertos|especialistas} en {psicología|sicología} y {neurología|medicina neurológica}, {entre otros|entre otros muchos}. {Además|Además de esto}, {cada vez es más|es cada vez más} común que los fisioterapeutas se especializan en alguna rama {adicional|auxiliar}, {con la finalidad de|con el objetivo de|con el propósito de} ofrecer servicios integrales de rehabilitación.}

    Diferencias fisioterapeuta, masajista y osteopata

    {{Aunque|Si bien} estas {tres|3} especialidades están relacionadas entre sí, tienen {características|peculiaridades} que las {diferencian|distinguen} {claramente|meridianamente}. {En primer lugar|Primeramente}, el masajista, como su nombre lo {indica|señala}, es la persona encargada de dar un masaje, {pero|mas} no para tratar {patologías|nosologías}. {De hecho|En verdad}, {actualmente|en la actualidad|hoy día|hoy en día|en nuestros días} no se requiere más que tomar un curso en una academia para ejercer como masajista.

    {Por otro lado|Por otra parte}, el fisioterapeuta es el especialista que {se encarga de|se hace cargo de} la atención de {patologías|nosologías} {mediante|a través de} técnicas manuales, {además de|aparte de} {utilizar|usar|emplear} la aparatología {adecuada|conveniente} a cada caso. Su campo de acción es en la zona {afectada|perjudicada}, {por lo que|con lo que} {aplicará|va a aplicar} {todo su|su} conocimiento y experiencia en {mitigar|atenuar} el dolor y {acelerar|apresurar} el proceso de rehabilitación. Para ejercer como fisioterapeuta, debido a que es una rama sanitaria, es {necesario|preciso} haber cursado en una universidad un grado. Es posible especializarse en una rama en {específico|concreto} de la fisioterapia, como la masoterapia. {Además|Además de esto} {utilizará|usará|empleará} técnicas como la electroterapia.

    En el caso del osteópata, es el especialista que {se encarga de|se hace cargo de} tratar las {patologías|nosologías}, buscando y corrigiendo sus causas en cualquier zona del cuerpo, {considerando que|estimando que} es una sola estructura que está interconectado estre sí. Para ejercer como osteópata es {necesario|preciso} ostentar un título de fisioterapeuta y haber cursado una especialidad. {Cabe destacar|Podemos destacar|Se puede destacar} que la única herramienta de trabajo de estos especialistas son sus manos, {por lo que|con lo que} no {usarán|utilizarán|emplearán} técnicas como la electroterapia. 

    {Encontrar|Localizar|Hallar} un fisioterapeuta {barato|asequible|económico} {o|o bien} a un buen {precio|coste|costo}

    Para {recibir|percibir} tratamientos relacionados con la salud, es {imprescindible|indispensable} {acudir|asistir} a profesionales especializados, {pues|puesto que} {así|de este modo|de esta forma|de esta manera} garantizamos {obtener|conseguir} la mejor atención posible acorde a nuestras afecciones. {Sin embargo|No obstante}, {lo cierto es que|la verdad es que} muchos de estos especialistas ofrecen sus servicios por un {precio|coste|costo} elevado. {Aunque|Si bien} no {es recomendable|es conveniente} {elegir|seleccionar|escoger} a un especialista {únicamente|solamente} tomando en cuenta el {coste|costo} de sus servicios, {lo cierto es que|la verdad es que} es posible {obtener|conseguir} atención médica de calidad a un {precio|coste|costo} {accesible|alcanzable}.

    {Después de|Tras} {localizar|encontrar} a un especialista que maneje un índice de {precios|costes|costos} atrayente, es {imprescindible|indispensable} {revisar|repasar|comprobar} su experiencia laboral. No {basta con|es suficiente con} que se {diga|afirme} que tienen basta experiencia, {pues|puesto que} {normalmente|generalmente|en general|por norma general} estas {frases|oraciones} se {utilizan|usan|emplean} cuando no cuenta con datos más {concretos|específicos} que ratifiquen su trayectoria. {Además|Además de esto} es útil {revisar|repasar|comprobar} su {formación|capacitación} académica, {pues|puesto que} esto {permite|deja} saber si {realmente|verdaderamente} tiene las habilidades {necesarias|precisas} para tratar una {patología|nosología} {en particular|particularmente}. {Sin embargo|No obstante}, {cabe destacar|podemos destacar|se puede destacar} que este procedimiento {también|asimismo} debe {realizarse|efectuarse} con lo profesionales que ofrecen sus servicios con un {coste|costo} elevado, {pues|puesto que} el simple hecho que sean altos no {significa que|quiere decir que} sean de calidad.|{Básicamente|Esencialmente}, el osteópata es un especialista que puede desempeñar las funciones de un fisioterapeuta y de un masajista. Esto es {así|de este modo|de esta forma|de esta manera} {porque|por el hecho de que|pues} la actividad del osteópata incluye estos servicios.

    Ahora bien, existen diferencias {importantes|esenciales} entre {cada uno|cada uno de ellos} de ellos. {Por ejemplo|Por poner un ejemplo|Por servirnos de un ejemplo}, para ejercer como osteópata {o|o bien} fisioterapeuta es {necesario|preciso} contar con una acreditación universitaria que avale al especialista. {Sin embargo|No obstante}, al no tratarse de una especialidad de sanidad, para ser masajista {bastará|va a bastar} con tomar un curso en una academia. {Por eso|De ahí que}, su rango de actuación {se limita|se restringe} a sesiones de spa {o|o bien} a estéticas y no {podrá|va a poder} ejercer en una clínica.

    {Por otro lado|Por otra parte}, el fisioterapeuta {habrá|va a haber} recibido preparación universitaria, {por lo que|con lo que} {podrá|va a poder} ejercer en clínicas. Sus servicios están asociados {principalmente|primordialmente|eminentemente} a prevenir y rehabilitar lesiones {o|o bien} {patologías|nosologías} {usando|utilizando} técnicas manuales y aparatología. {Principalmente|Primordialmente|Eminentemente} se {centrará|va a centrar} en la {recuperación|restauración} motriz del paciente {en el menor tiempo posible|en el menor plazo posible}. {Además|Además de esto}, sus habilidades le {permitirán|dejarán} {minimizar|disminuir al mínimo} la sensación de dolor, {utilizando|usando} técnicas como la electroterapia.

    Ahora bien, un osteópata a recibido una {formación|capacitación} académica mayor, {pues|puesto que} primero debió titularse como fisioterapeuta. {Sin embargo|No obstante}, {a diferencia de|en contraste a} la fisioterapia, que se centra en la rehabilitación de una {patología|nosología} {en particular|particularmente}, la osteopatía se centra en el corregir otras anomalías presentes en el cuerpo del paciente. Tomando como premisa la idea de que {todos los|todos y cada uno de los} órganos del cuerpo están interconectados entre sí, {pues|puesto que} {forman parte de|son parte de} un solo organismo, se {proporciona|da} el tratamiento en otras zonas, que {aparentemente|supuestamente} no {tienen relación|guardan relación} con la zona {afectada|perjudicada}. 

    {Encontrar|Localizar|Hallar} un fisioterapeuta {barato|asequible|económico} {o|o bien} a un buen {precio|coste|costo}

    En el {momento|instante} de {seleccionar|escoger|elegir} a un fisioterapeuta es prudente tomar en cuentas {algunos|ciertos} factores clave. {En primer lugar|Primeramente}, hay que {considerar|estimar} que el grado de daño {causado|ocasionado} por la {patología|nosología} en cuestión afectará el grado de especialización del fisioterapeuta que atienda el caso. Esto, {a su vez|por su parte}, {repercute en|afecta a} el {coste|costo} del tratamiento. {Por supuesto|Evidentemente|Naturalmente|Como es natural|Lógicamente|Como es lógico}, {mientras|mientras que} menor sea el daño, menor atención médica se requerirá, y los honorarios {originados|producidos} {también|asimismo} {serán|van a ser} menores. {Pero|Mas} si se trata de una {patología|nosología} mayor, {quizá|quizás|tal vez} sea {necesario|preciso} contratar los servicios de especialistas que cuenten con la aparatología {adecuada|conveniente}, con el {consecuente|coherente} incremento del {precio|coste|costo}.

    {Después de|Tras} determinar el {tipo de|género de} tratamiento requerido, {es {momento|instante} de|es el {momento|instante} de} buscar al fisioterapeuta que atenderá al paciente. Para {obtener|conseguir} el mejor servicio {disponible|libre}, no {basta con|es suficiente con} fijarse {únicamente|solamente} en la aparatología de la que disponga el especialista. Puede tener una clínica {completamente|totalmente|absolutamente} {equipada|pertrechada} con los últimos adelantos tecnológicos, {pero|mas} si no tiene la preparación {adecuada|conveniente}, {o|o bien} si su experiencia laboral es nula, {es poco probable|no es muy probable} que se reciba la atención debida.

    {Después de|Tras} haber determinado la habilidad del fisioterapeuta, {es {momento|instante} de|es el {momento|instante} de} {comparar|cotejar|equiparar} {precios|costes|costos}. Ahora, de entre los especialistas más {adecuados|convenientes} para atender la {patología|nosología} en cuestión se puede {elegir|seleccionar|escoger} al que cumpla con tus requerimientos económicos.}

    ¿Es importante que el fisioterapeuta este colegiado?

    En {ccaa} al igual que en el resto de España existe la obligación de estar colegiado para ejercer como fisioterapeuta. Puedes comprobar si tu fisioterapeuta está colegiado en el siguiente enlace del colegio de fisioterapeutas de {ccaa} . Dado que es obligatorio te recomendamos que sólo contrates a fisioterapeutas colegiados ya que los colegios obligan al colegiado a seguir un código deontológico y son garantía de buenas prácticas.

    ¿Suelen prestar servicios los fisios de {capital} en otras localidades?

    Salvo casos especiales es necesario desplazarse a {capital} para recibir los servicios de estos fisioterapeutas, no obstante dada su calidad, es habitual que desde el resto de poblaciones de {provincia}, {localidades-provincia}.